sitemarca… nos mudamos a www.sitemarca.com

Marcas, publicidad, diseño, marketing, comunicación y todo lo que deja huella

Mitos y realidades sobre Youtube

Posted by sitedit en julio 23, 2009

Algunos días atrás una consultora dio a conocer un informe en el que evaluaba los costos anuales de YouTube, dejando entender que la plataforma de videos era un gran peso para el balance de Google. En respuesta, el buscador presentó un top5 de mitos y realidades sobre la realidad comercial del sitio:

Mito 1: YouTube es una plataforma acotada sólo al contenido generado por usuarios

En respuesta, el sitio asegura que ya tiene convenios con algunas de las principales productoras (universal music, Sony y Disney) de contenido, que proveen audiovisuales de alta calidad a miles de usuarios.

Mito 2: Los videos de Youtube son de baja calidad

La paltaforma de videos saca a lucir su nuevo servicio de videos de alta calidad (HD) y asegura que es el sitio web con mayor cantidad de videos de alta resolución.

Mito 3: El creciente tráfico es perjudicial para el sitio

Este mito surge del informe nombrado más arriba, donde se especula que los gastos en tráfico web que tiene cotidianamente YouTube están minando las ganacias del sitio. Sin embargo, la plataforma de videos asegura que su infraestrcutura es propia, y que los valores que se le pueden adjudicar a otras empresas del ramo (así se sacó el estimado de los costos fijos de Youtube) no se aplican a su sitio. Por eso mismo, cualqueir incremento en el tráfico y en la cantidad de contenido es positivo.

Mito 4: Lo anunciantes tienen miedo a YouTube

Más del 70% del listado de los 100 anunciantes de AdAge utilizaron Youtube como plataforma publicitaria durante 2008. Hompages customizadas, video promociones, banners y cortos publicitarios, son algunos de los modelos más elegidos por los anunciantes según comentan desde YouTube.

Mito 5: YouTube sólo monetariza del 3-5% de su plataforma

El sitio afirma que esos datos corresponden a una estadśitica antigua y que hoy en día se encuentran monetarizando una cantidad sustancialmente mayor de videos y de views. Según YouTube, la monetarización de contenido dentro del sitio se triplicó desde el 2009.

Una respuesta to “Mitos y realidades sobre Youtube”

  1. […] presentación se hace algunas semanas después de una fuerte controversia acerca de la capacidad que tiene YouTube de generar ingresos suficientes para […]

Deja un comentario