Los consumidores de Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Francia tienden a alinearse en sus comportamientos, mientras que los de Brasil, India y China tienen visiones divergentes, y están particularmente inclinados a buscar productos ecológicos y favorecer a compañías que consideran ecológicas.
El estudio, realizado por las agencias Cohn & Wolfe , Landor Associates y Penn, Schoen & Berland Associates (PSB), pertenecientes al grupo WPP, y por la consultora independiente Esty Enviromental Partners, también identifica algunas tendencias globales: los consumidores de los siete países creen que los productos «verdes» cuestan más en comparación con los no ecológicos, y también planean gastar más dinero en productos ecológicos el próximo año.
En cuanto al aspecto comunicacional de la ecología, el estudio indica que la televisión e Internet son las fuentes principales de información acerca de cuestiones ambientales en cada país.
Mirá el reporte y el ranking completo aquí