Olvídese de la pizza y las rosquillas.El Gobierno británico quiere que los admiradores de la familia Simpson cambien la comida chatarra por una alimentación más sana.
El Departamento de Salud invertirá 640.000 libras esterlinas (1 millón de dólares) para auspiciar los episodios de la serie animada estadounidense “Los Simpson” que emite el Channel 4, como parte de la campaña Change4Life.
Antes de la transmisión de los episodios especiales, el canal mostrará personajes animados que imitan a los miembros de la familia Simpson sentados en un sofá comiendo helados y papas fritas que luego se transforman en alternativas más sanas.
El Gobierno espera que los televidentes se den cuenta que deberían seguir ese tipo de comportamiento y no la dieta a base de cerveza y rosquillas de Homero Simpson y su familia.
La Asociación de Marketing Móvil (MMA) anunció la exitosa clausura del Foro de Marketing Móvil en Berlín.
Firmas tales como Auto Trader, la BBC, BMW, Coca-Cola, Deutsche Post, Lufthansa, Nestlé, Nike, Pepsi y Procter and Gamble indicaron que cuando el marketing móvil es integrado, usado de forma medible y monitoreable, el resultado son campañas enormemente efectivas de gran valor económico para el negocio.
Entre los 178 participantes que asistieron al evento, 25% fueron representantes de compañías, 25% de agencias, 10% de operadores, 30% expertos informáticos y 10% medios de comunicación, adicionalmente 202 suscriptores al web stream en vivo de todo el mundo.
Todos se reunieron para escuchar como BMWusa los celulares para mantenerse en contacto y ofrecer un mejor servicio agregado a sus clientes; como para Lufthansaes esencial lo corto, simple y rápido de este mecanismo; y como el uso del canal móvil ha resultado en un 80% de recordación de marca paraP&G.
“Los consumidores están cambiando” mencionó Hinde Pagani, Gerente Senior de Marketing Móvil de Coca-Cola para el Mercado Global Interactivo, “el canal móvil está en la mitad de ésta revolución de medios. Para nosotros es crítico entender este nuevo aparato tecnológico para interactuar con las nuevas generaciones de jóvenes a través del canal que ellos más consumen y así familiarizarlos y brindarles entretenidas experiencias con la marca”.
Nickelodeon Latinoamérica anunció el lanzamiento de su nuevo sitio llamado Guarida Azul. Este site inspirado en la Guarida Azul del colegio, es una completa red social y es el complemento de la historia llevando este progrma a un nuevo 360º en contenidos.
Todos los fans de Isa TK+ podrán seguir su programa favorito en un nuevo espacio online llamado Guarida Azul. Guarida Azul es un lugar en la escuela donde todos los chicos de Isa TK+ son absolutamente libres de expresarse, compartir lo mejor que tienen y pasar un buen momento. El contenido que se podrá ver en Guarida Azul es el complemento de la historia de la pantalla.
Dentro de esta nueva red social, los fanáticos de la serie podrán encontrar diferentes secciones, como por ejemplo hacerse amigos, subir fotos, compartir notas, subir videos, cartelera, mostrar sus propias guaridas y material exclusivo que sólo podrá verse online.
En www.guaridaazul.com los personajes de Isa TK+ tendrán sus perfiles personales, fotos y allí compartirán todo lo que no llegan a mostrar en televisión. Este site es desarrollado por Looppa para Nickelodeon Latinoamérica.
World Wildlife Foundation (WWF) reaccionó indignada y sorprendida ante una gráficaque apareció en varios blogs publicitarios como Advertlog.
El logo de la ONG coronaba una imagen panorámica de Manhattan donde varios avionesdesde varias direcciones se acercan peligrosamente a la isla, donde existen aún las Torres Gemelas.
El aviso reza “El tsunami mató a 100 veces más personas que el 9/11. El planeta es brutalmente poderoso. Respetalo. Preservalo”.
Enseguida, la organización hizo públicauna gacetilla donde condena fuertemente los contenidos malintencionados y agresivos del aviso, además de desligarse completamente de la autoría de los mismos.
Además, debido a que se hace uso indebido de su logo, anunció que iniciará acciones legales contra DDB Brasil, quien firma la creatividad de la pieza.
El sistema de medios públicos de España empieza a recorrer el camino de retirar la publicidad comercial de sus canales de TV. Según informa el sitio TheSloganMagazine, ayer se publicó oficialmente la norma que prevé que el canal TVE ya no puede aceptar más publicidad comercial. A partir de este momento, sólo se completarán los contratos vigentes sin aceptar nuevas propuestas.
En plena discusión por la ley de radiodifusión en Argentina, es interesante destacar que la nueva norma española augura que el presupuesto de la TV pública será solventado por los aportes de los canales privados, las telefónicas y el propio Estado.
Con esta norma, RTVE comienza a andar el mismo camino de la BBC y la Televisión pública francesa. A vos què te parece este tipo de propuestas ¿Está bien que la TV pública no tenga publicidad?
The Slogan Magazine presentó el el informe “2009 Marketing Industry Trends Report ” de Equation Research, donde se analiza la relación entre las redes sociales online y el marketing.
Según una encuesta realizada entre comerciales estadounidenses, la mayoría de ellos ya utilizan los medios sociales y han empezado a intentar medir la eficacia de estas nuevas herramientas.
El informe marca que los canales de medios sociales más populares utilizados por los comerciales fueron Facebook, Twitter, los sitios de vídeos online tipo youtube, videojuegos y blogs; utilizados, cada uno de ellos, por la mitad de los participantes en la encuesta.
Los encuestados señalaron numerosas barreras habituales en la adopción de los medios sociales. Entre los comerciales de marca, el 37% afirmaron no tener los conocimientos suficientes sobre los medios sociales como para empezar y otro 37% lamentó la ausencia de un método fiable para medir su eficacia.
A pesar de señalar los problemas de medición, la mayoría (mas de 6 de cada 10) de los comerciales sí intentan realizar un seguimiento del impacto de sus iniciativas desarrolladas en los medios sociales.
Para ver más datos, descargá el informe completo desde acá.
Uno de los grandes highlights del marketing en internet es la posibilidad de reconocer a cada uno de los usuarios. Con diferentes tecnologías, los dueños de cada sitio puede recaudar información que permiten reconocer a cada usuario y, en función de ello, brindar servicios de publicidad ajustados por perfiles y hábitos de uso.
Ahora bien, hace varios años que se conoce este sistema de publicidad, y cada día surgen más empresas dedicadas a explotar este tipo de herramientas, y de formas cada vez más ajustadas. Tal vez esa sea la razón por la cual la voz de los consumidores se comienza a escuchar. La realidad es que prácticas como estas rozan la invasión de la privacidad y por ello, una serie de grupos de consumidores se están levantando para que el gobierno Norteamericano tome medidas para regular las empresas que utilizan este tipo de técnicas.
En el sitio BrandRepublic se hace un interesante recopilación de cuál es el estado de la discusión actual y porqué resurge el tema en EEUU y en el Reino Unido. A vos qué te parece ¿Está bien que Google o Yahoo! tomen información tuya y la usen para vender publicidad?
Fiel a su política de fomentar el contenido generado por usuarios, la plataforma de videos anuncó un formato para compartir los ingresos publicitarios con sus principales contribuyentes. El miércoles pasado, YouTube anunció que comenzará a pagarle a los usuarios que suban a la web los videos más populares.
Si bien todavía no se habla de sumas ni montos, los videos serán elegidos en función de las vistas y la cantidad de veces que fue compartido.
La presentación se hace algunas semanas después de una fuerte controversia acerca de la capacidad que tiene YouTube de generar ingresos suficientes para mantenerse.
Ahora me pregunto, será retroactivo el pago? Si es así, me gustaría saber cuánto le pagarán a Edgar por su magistral actuación: