A pesar de la anunciada crisis en EEUU y su consecuente impacto en la economia global, las principales centrales de medios auguraban un año con fuertes crecimientos en la inversión publicitaria de todos los mercados. Incluso Martin Sorrell, CEO de WPP, tuvo varias intervenciones mediáticas asegurando que en 2008 se iba a mantener la curva de crecimiento lograda en 2007.
Si bien ninguno estaba del todo equivocado, la curva de crecimiento se sigue manteniendo pareja, si sobreestimaron el impacto de la crisis económica de EEUU. En la actualización de sus perspectivas para lo que resta de 2008, tanto ZenithOptimedia como GroupeM rectificaron el informe presentado a principios de año, anunciando para EEUU y Europa Occidental una desaceleración mayor de la esperada.
Según informa el WallStreetJournal, ZenithOptimedia redujo su perspectiva de inversión para el mercado publicitario norteamericano de 3,7% a 3,4%. Si bien se esperaba que las automotrices, el sistema financiero y el real estate tuvieran baja participación, el resto de las industrias parece no estar inviertiendo lo que se esperaba.
Por otro lado, la central del grupo Publicis también redujo sus perspectiva sobre el mercado europeo. Según ZenithOptimedia, la inversión en Europa occidental alcanzarán sólo un crecimiento de 3,7% durante el 2008. Por su parte, GroupeM redujo las perspectivas del mercado británico de 6% en diciembre de 2007 a 4% en su revisión del primer cuatrimestre.
Más allá de esta desaceleración de los principales mercados publicitarios, ambas centrales coinciden en augurar un crecimiento global del mercado publicitario similar al del 2007. Los principales factores de este empuje son las economías en vías de desarrollo, la creciente participación en el share global de China, India y Rusia, y el constante crecimiento de la inversión online.
Según informa BrandRepublic, quitando Europa Occidental y EEUU, el crecimiento global de la publicidad alcanzará 11,8%, un 0,7% mayor que lo esperado a principios de 2008. La central de medios de Publicis augura que los mercado emergentes sigan creciendo por sobre la media global, por lo menos, durante los próximos dos años.
Este fuerte crecimiento de los mercados no tradicionales generará un fuerte impacto en la distribución del share del mercado publicitario global. Para 2010, los países conocidos como BRIC (Brasi, Rusia, India y China) representarán el 63% de la torta publicitaria mundial.
(imagen gentileza de BBCNews)