Gerety Awards 2021 anuncia el International Women’s Day Summit para el Día de la Mujer y el deadline de inscripcion… twitter.com/i/web/status/1…1 day ago
Según informa hoy LatinSpots, la oficina británica de la agencia argentina acaba de sumar la cuenta de Vodafone. A partir de ahora, la agencia que lidera creativamente Pablo Minces estará a cargo de la creatividad de una de las operadoras de telefonía celular más grandes del mundo.
Santo, la agencia fundada por Maximiliano Anselmo y Sebastián Wilhelm, perteneciente al grupo WPP se destacó con trabajos para Lux y Coca-Cola, para quien ya está trabajando para la campaña mundial de Marketing de 2010 Fifa World Cup in South Africa.
Como comentamos algunos días atrás, Coca Cola estaría llevando a cabo un proceso de ajuste de su estrategia de comunicación. Parece que los números no le cierran y necesitaría hacer un reacomodo de sus cuentas (financieras y creativas). Si bien la marca ya hizo una fuerte reestructuración hace algunos años cuando centró toda su creatividad en Wieden+Kennedy, mantuvo la mayoría de las agencias con las que venía trabajando. Sólo en Latinoamérica cuenta con Ogilvy&Mather, Santo Buenos Aires y Grey entre el rooster. A esta hay que sumar los trabajos de La Negra y de la propia Wieden+Kennedy.
Ahora, este reordenamiento de la creatividad parece que también le está llegando a Diet Coke, en nuestros mercados conocida como Coca Cola Light. Según informa BrandRepublic, desde la marca están barajando realizar un concurso de agencias a nivel global para centralizar la creatividad de la marca. La agencia ganadora reemplazaría a las agencias locales que trabajan con Coca Light en cada mercado.
Según la publicación, parece que Wieden+Kennedy, que ya maneja Coca Cola Classic y la flamante versión Zero, entraría en competencia para quedarse con la cuenta. Obviamente, también se comenta la posibilidad de que Santo compita por la misma. La agencia argentina tiene una buena aceptación en la marca por su trabajo en Latinoamérica. Por otro lado, recientemente fue convocada por Coca Cola para realizar un institucional, que tuvo muy buena recepción.
Por parte de BrandRepublic, aseguran que la marca no realizó ningún comentario sobre la posibilidad de abrir un concurso de agencias.
A continuación se puede ver “Pemberton”, la campaña institucional que realizó Santo para Coca Cola. La pieza fue adaptada por diversas agencias que trabajan con la marca alrededor del mundo. En este caso, la adaptación coresponde a Mother London, para el mercado británico.
Según informa Brandrepublic, la gaseosa está considerando cambiar de rumbo de su comunicación. El principal objetivo sería reducir el nivel de inversión publicitaria. Según informa la publicación, la marca comanzará un plan que la llevará a recortar sus gastos publicitarios en u$s500 millones para el 2011.
Este cambio de estrategia consistiría en utilizar mayor cantidad de campañas globales, reemplazando las acciones locales que se realizan en mercados menores. En Argentina, la marca se maneja con Ogilvy&Mather (quien también maneja la cuenta a nivel latinoamericano), Santo Buenos Aires y Grey. Por otro lado, La Negra también elabora algunos proyectos regionales e internacionales para Coca Cola, en apoyo a Wieden+Kennedy.
La marca realizó un fuerte cambio de estrategia en su comunicación global a finales de 2005, cuando eligió a Wieden+Kennedy para que se hiciera cargo de la publicidad a nivel global. Sólo con presencia en algunos pocos mercados a nivel internacional, W+K complementó su labor con diversas agencias locales con las que Coca Cola ya venía trabajando. Ahora, las acciones globales de la marca son manejadas por la argentina Santo, Mother London, VCCP y por W+K Amsterdam.