La cadena de supermercados está de cumpleaños y los celebra con una batería de promociones y descuentos. Durante el mes de octubre,Carrefour regalará fabulosos premios, “ofertas sorpresa” diarias, contará condescuentos de hasta un 35% sobre el precio más bajo garantizado.
Para promocionar sus festejos de cumpleaños, Carrefour presentó un spot publicitario de 30 segundos donde un cliente y su familia manifiestan su sorpresa y alegría al festejar el Cumpleaños Carrefour. La creatividad estuvo a cargo de la Agencia Publicis, bajo la dirección de Henry Meziat de la productora Flehner Films. La campaña estará al aire a partir del Jueves 24 de Septiembre en Televisión, Radio, Internet y Cable.
Para Carrefour, el cliente es el protagonista de los festejos, y por eso durante estos días conservando su ticket de compra podrá participar del sorteo diario de $10.000 y, al finalizar el mes de Octubre del sorteo final de $100.000. Además los clientes que ingresen su número de ticket en la página web www.carrefour.com.ar podrán multiplicar por 10 sus chances de ganar y participar por raspaditas instantáneas virtuales, todas éstas poseen premio. Hay más de $500.000 en premios y participan las 180 tiendas del país.
Durante el primer fin de semana del 26 y 27 de Septiembre tendrá vigencia una promoción mediante la cual los clientes obtendrán descuentos de hasta $100.- utilizables en la próxima compra que realice antes del 15 de Octubre en todos los locales del país.
Para Grey Global Group Inc., su contrato para crear campañas publicitarias para P & G. no es solamente una cuestión de vender más, sino que representa el fin de las horas facturables.
En lugar de cobrar por las horas destinadas a idear promociones, Grey gana una comisión inicial y pagos adicionales por ventas e incrementos en la cuota de mercado.
P&G transfirió marcas que representan el 40 por ciento de sus ventas al nuevo sistema de pagos el 1 de julio,y busca incrementar ese porcentaje.
P&G y Coca Cola están encabezando el cambio en el pago a las empresas de publicidad por el valor que aportan a una marca, lo que representa una mayor responsabilidad para los especialistas del marketing.
Es posible que la práctica reduzca los ingresos de las agencias en medio punto porcentual a corto plazo, pero la crisis económica alentó a los anunciantes a exigir resultados antes de pagar a las agencias.
La porción de la retribución basada en el valor es de alrededor del 10 por ciento del total, e incluye las evaluaciones del último año fiscal. Las ventas y la cuota de mercado se miden para la marca en general, no por medio específico, indicaron voceros de P&G.
La recesión ya está afectando a las agencias publicitarias. La facturación de WPP, bajó un 6,7 por ciento de enero a abril. Publicis Groupe, la cuarta más grande y dueña de la agencia Saatchi & Saatchi, informó que sus beneficios y ventas del primer semestre bajaron.
El holding de comunicaciones francés le ganó la pulseada a WPP y se quedó con el apéndice de publicidad online que Microsoft compró un tiempo atrás como parte del paquete aQuantive/Razorfish. La agencia cuenta con oficinas en el Reino Unido, EEUU, Australia, China, Francia, Alemania, Japón y España. Al mismo tiempo, Publicis pasará a hacerse cargo de las cuentas de marcas como Ford, MillerCoors, Levi’s y McDonald’s.
Algunos días atrás, Microsoft dio a conocer que se estaría desprendiendo de la agencia de publicidad online. A casi 2 años de haber invertido más de u$s6000 millones en aQuantive (empresa madre de Razorfish), la mayor empresa de software da una paso (gigante) para atrás en su afán de conquistar el mundo digital y le suelta la mano a uno de sus principales inversiones (detrás del Windows Vista, el Zune y el IE7).
Una vez puesto el cartelito de «venta», comenzó una carrera en la que las principales redes de comunicación compiten por quedarse con lo que Microsoft se quiere sacar de encima. Los principales competidores por comprar Razorfish, en una suma que sería del 10% de lo que la pagó la firma de Redmont (alrededor de u$s600 millones), serían la red independiente Dentsu, la francesa Publicis (a través de su división digital Digitas) y WPP.
Esta frase es un extracto de una entrevista realizada por la BBC a Sir John Hegarty, CEO y fundador de la agencia británica BBH. La charla fue presenciada por John Sorrell (CEO del grupo WPP), Maurice Levy (CEO del grupo Publicis) y Piyush Pandey (presidente de Ogilvy India) ¿Qué tan equivocado está Hegarty?
La cadena de supermercados convocó al holding de comunciaciones, sin pasar por concurso, para que maneje la creatividad en todo el mundo.La cuenta está valuada en u$s1.000 millones.
Según informó BrandRepublic, Publicis tendrá a su cargo la comunicación que de la marca en Francia, asia y sudamérica. Hasta el momento, el grueso de las cuentas de Carrefour estaba en manos de EuroRSCG.
Por su parte, Publicis estaría generando una unidad creativa exclusivamente dedicada a manejar la marca.
Días atrás te contábamos que Procter&Gamble también le había cedido al holding francés el manejo global de la marca Crest, que ya tenía entre sus marcas a OralB. Por otro lado, Publicis también se hace cargo de la comunicación global de Renault.
En Argentina, la comunicación de Carrefour fue tradicionalmente manejada por Leo Burnett (agencia del grupo Publicis), pero pocos años atrás quedó en manos de la agencia Bello, el proyecto creado por Omar Bello tras su salida de la agencia norteamericana.
Normalmente esto no sería una noticia, ya que Crest (marca de higiene bucal de P&G) no tienen presencia en Argentina. Sin embargo esta elección representa un paso más en la estrategia pensada por P&G para consolidar todas sus marcas bajo un sólo holding de comunciación a nivel global. La creatividad de Crest era manejada por Saatchi&Saatchi, agencia que forma parte del grupo Publicis.
Esta estrategia, acordada entre el holding francés y la firma de consumo masivo, comenzó hace dos años. Publicis creó una unidad especial para el manejo de las marcas de P&G, buscando lograr una estrategia unificada para todos los mercados. La primera marca en probar este modelo fue Oral-B, ahora se suma la segunda marca del P&G en términos de inversión publicitaria (según informa BrandRepublic, la primera es Olay). En Argentina, la mayoría de las cuentas de P&G están en manos de Del Campo Nazca Saatchi&Saatchi, agencia parte del grupo Publicis.
El objetivo es alinear entorno a la visión de la marca Telefónica, la comunicación de todas sus marcas comerciales. Brasil es el primer mercado en el que se ejecuta el plan.
Tras realizar un concurso entre su pool de agencias Publicis resultó ganadora de un ambicioso proyecto que responde a la necesidad de Telefónica de comunicar un nuevo posicionamiento corporativo en los más de 24 países en los que está presente a través de sus distintas marcas comerciales (Movistar, O2, Telefónica y Terra)
La asignación se hizo tras la resolución de un concurso mundial en el que participaron todas las redes internacionales que trabajan para Telefónica (DDB, Y&R, Ogilvy y la propia Publicis).
El proyecto incluye una aproximación estratégica global para la marca Telefónica a través de la definición de un territorio de comunicación propio, así como el desarrollo de un plan holístico de comunicación con alcance a los diferentes públicos internos -Telefónica tiene en la actualidad más de 225.000 empleados en todo el mundo- y públicos externos- clientes, accionistas, proveedores y sociedad en general.
Muchas veces desde acá utilizamos siglas y nombres de agencias y holdings, asumiendo dos cosas: uno, que uds están interesados en este tipo de información, la cual es interesante para entender el por qué de muchos movimientos y estrategias de las agencias locales; dos, que uds saben exactamente a quién nos referimos cuando hablamos de WPP, Interpublic, Publicis o Havas (por nombrar a los cuatro gigantes de la comunicaciòn global). La verdad es que si uno no está del todo en tema, puede ser engorroso aprenderse el «mapa de agencias».
Para no marearse con tantas siglas, nombres de grupos o agencias, acá posteamos un pequeño esquema que muestra cómo se componen los principales grupos internacionales de comunicación. El grueso trabajo lo realizó Alejandro Terzi, titular de Ignis, la central de medios que acaba de anunciar su alianza al grupo independiente Columbus. El esquema incluye las «patas» locales de cada uno de los grandes holdings y además contempla la posición en el ranking internacional según Adage.
El grupo Publicis compró Performics, la agencia de búsqueda (search) que tenía Google al hacerse la adquisición de DoubleClick. Según informa Adage Performics pasará a formar parte de VivaKi Nerve Center.
La empresa adquirida tiene 130 clientes de search marketing entre los que se encuentran dos de publicis como Hewlett Packard y Verizon. Que Google se despriendiera de Performics estaba latente. Se decía que no era prudente tener en su propio seno una compañía dedicada a evaluar la posición en los buscadores.
El search marketing es un negocio en alza. Se estima que en EEUU llegará a los u$s 10 mil millones durante este año y representa un 40% de los gastos en publicidad online.