World Wildlife Foundation (WWF) reaccionó indignada y sorprendida ante una gráficaque apareció en varios blogs publicitarios como Advertlog.
El logo de la ONG coronaba una imagen panorámica de Manhattan donde varios avionesdesde varias direcciones se acercan peligrosamente a la isla, donde existen aún las Torres Gemelas.
El aviso reza “El tsunami mató a 100 veces más personas que el 9/11. El planeta es brutalmente poderoso. Respetalo. Preservalo”.
Enseguida, la organización hizo públicauna gacetilla donde condena fuertemente los contenidos malintencionados y agresivos del aviso, además de desligarse completamente de la autoría de los mismos.
Además, debido a que se hace uso indebido de su logo, anunció que iniciará acciones legales contra DDB Brasil, quien firma la creatividad de la pieza.
Evidentemente Nike tendrá que cambiar su cábala o al protagonista de sus videos. En un año poco favorable, Roger Federer perdió su primera final de Wimbledon en cinco años y la oportunidad de marcar un nuevo récord en el torneo. Por su parte, Rafael Nadal se hizo con su primer abierto de Londres y se perfila a ser el mejor tenista del año, con dos Grand Slam en su batea de premios del 2008.
Pero más allá de todo esto, parece que el verdadero ganador detrás de todo esto es Nike. La firma norteamericana sigue con la estrategia de esponsoreo inaugurada en los años ’90, donde mantuvo como tenistas exclusivos a los dos número 1 más destacados de la década. Apoyándose en dos perfiles diametralmente opuestos (uno extrovertido y sanguíneo; el otro frío y calculador) Nadal y Federer le caen como anillo al dedo a Nike, que con el tándem Sampras–Agassi fue protagonista de los courts durante toda una década, haciendo del choque de personalidades una novela que se actualizaba en cada torneo y se fogoneaba en cada comercial.
Acá hay algunos de los ejemplos de cómo Nike hizo de la novela entre Sampras y Agassi uno de los hitos del marketing deportivo durante los años ’90. Esperemos que Nadal y Federer logren repetir el mismo espíritu que la dupla norteamericana.
Acá el spot Guerrilla Tenis, tal vez el más recordado. La dupla norteamericana corta una calle en Manhattan y organizan el partido de tenis más memorable de la historia de la publicidad.