Gerety Awards 2021 anuncia el International Women’s Day Summit para el Día de la Mujer y el deadline de inscripcion… twitter.com/i/web/status/1…2 days ago
La fundación Mundo E y el Instituto América Emprende tienen por objetivo el contribuir al desarrollo sustentable de Latinoamérica a través del fomento del emprendedorismo.
Por un lado, el PILAS FORUM busca inspirar a los jóvenes a través del relato de distintos referentes del mundo emprendedor que transmitan iniciativa, cambio, una mirada diferente.
Adicionalmente, da la posibilidad de que incipientes emprendedores puedan exponer sus productos a través de la “Feria de Emprendedores” y enriquecerse con la experiencia.
Esta actividad se llevará a cabo el 4 de Septiembre de 18 a 22 hs. en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Viamonte 1549, Capital Federal.
En el marco del feriado del 17 de agosto en conmemoración de la muerte del General San Martín, TNS realizó un informe acerca del grado de conocimiento de los argentinos sobre las fechas patrias.
El estudio fue realizado entre la población adulta argentina en el mes de junio y cuenta con datos comparativos respecto del 2006.
Los principales hallazgos de este estudio son:
-Proporciones significativas de la población argentinadesconocen qué es lo que se conmemora en las fechas patrias más importantes, a diferencia de fechas conmemorativas internacionales como el 1ro de mayo y el 12 de octubre.
-En línea con los resultados de la misma investigación realizada por la consultora en el 2006,los jóvenes de 18 a 24 años muestran ser el segmento más desinformado.
-El General San Martín,continúa siendo el prócer preferido de los argentinos.
El banco de inversión Morgan Stanley presentó un informe dacerca de los hábitos de consumo de los jóvenes y su relación con los nuevos medios y los tradicionales. Como era de esperar, el estudio muestra que la relación con los diarios y la radio es casi nula, mientras que la TV es un medio que se consume en forma esporádica y en ciertos casos.
Con respecto a los nuevos medios, a pesar de los lugares comunes donde se suele caer en este tipo de relevamientos, hay un dato interesante y se relaciona con twitter. Según el estudio, los jóvenes no ven en Twitter una herramienta ni tan revolucionaria ni tan entretenida como se suele reflejar en los medios. De hecho, sólo lo usan para “estar conectados”, sabiendo que nunca van a actualizar su perfil. En este sentido, las plataformas digitales más utilizadas por las nuevas generaciones son Facebook y Youtube.
La Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM) invita a participar a jóvenes profesionales que quieran representar a la Argentina en el Festival Cannes Young Lions Media 2009, que se llevará a cabo en el mes de junio.
Para ello, el día 5 de mayo, se realizará un concurso que premiará a la dupla que mejor demuestre pensamiento estratégico y enfoque innovador frente a un desafío de marketing. Podrán participar todos aquellos profesionales argentinos nacidos después del 27 de Junio de 1980 que trabajen en Centrales de Medios, en las áreas de Planificación, Compra de Medios, Planeamiento Estratégico o Investigación. Los pasajes aéreos, alojamiento y costos de inscripción serán cubiertos por la CACEM. Las duplas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el viernes 24 de Abril.
El jurado, integrado por representantes de las Centrales de Medios de la CACEM, Film Suez y académicos de instituciones educativas en la carrera de Publicidad, seleccionará la dupla que viaje a Cannes, la cual competirá con 20 países. La pareja ganadora recibirá una medalla de Oro en la Ceremonia de Media, Outdoor & Radio Lions el Martes 23 de Junio.
Las bases de participación y el formulario de inscripción se puede consultar en: www.centralesdemedios.com.ar o www.cacemonline.com.ar. Cualquier aclaración podrán realizarla mandando un mail a: cacem@centralesdemedios.com.ar
Esta entrevista fue realizada el 01 de agosto de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio en el programa radial Todo Pasa que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani.
Tema: Campaña de seguridad vial de prevención, el concurso para jóvenes.
Duración: 00:14:50
Para descargar los archivos de audio clickearaquí con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción “guardar link como” (save link as).
La marca de indumentaria para adolescentes inició a su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, enfatizando sus acciones en los ejes de sensibilización y concientización en el cuidado del medio ambiente, inclusión e integración social, y participación y conciencia cívica.
Siguiendo este plan, la marca colaboró con el Desfile a Beneficio de La Fundación Cruzada Patagónica el pasado 28 de Junio en el Colegio Marín, Av. Del Libertador 17.115, San Isidro.
Paralelamente, Muaa se adhirió al programa de recolección y reciclaje de la Fundación Garraham, de esta forma, la compañía junta los papeles utilizados para que sean reciclados. A su vez se han instalado urnas en los locales invitando a toda la sociedad a que pase a dejar tapitas de plástico de agua y gaseosas y así ayudar al departamento de pediatría de la Fundación.
La compañía, ha desarrollado una serie de afiches que pueden ser descargados desde la web: www.muaa.com.ar a favor del uso racional del agua y la energía a fin de concienciar y sensibilizar sobre esta problemática. La empresa se encuentra trabajando en conjunto con Phillips para modificar la estructura energética de todos sus locales.
En relación a sus productos, la firma está trabajando en prendas con fibras reciclables. Para su colección de verano cada prenda tendrá una etiqueta con tips para el cuidado de los recursos naturales, como la energía y el agua. De esta forma se buscará ampliar el conocimiento sobre los problemas relacionados con la escasez de recursos y se ofrecerán diferentes alternativas para modificar el quehacer cotidiano.
La señal de cable anunció hoy que su proyecto “MTV Teen Age Clicks”, una exhibición de arte novedosa que refleja los estudios de investigación de mercado realizada por MTV sobre hábitos y comportamiento de los jóvenes en Latinoamérica. La exposición se abrirá al público del 3 al 9 de abril en la galería Richard Shack del Art Center/South Florida, localizado en el 800 Lincoln Road, en Miami Beach, EE.UU.
“MTV Teen Age Clicks” es un concepto que nace en la división europea de la señal de cablepara compartir los hallazgos más significativos del área de Investigación de Mercado. Para esta muestra, MTV Latinoamérica utiliza sus propios estudios realizados en la región y lanza una exhibición itinerante que se presentará en Miami durante el mes de abril, Ciudad de México en FEMACO (Feria México Arte Contemporáneo) del 23 al 27 de abril, Buenos Aires en ArteBA (Arte Buenos Aires) y Sao Paulo (fechas y ubicaciones serán anunciadas próximamente). En cada evento, artistas locales le darán un sabor local a la exhibición. Cualquier persona que esté interesada en entender el mundo de los jóvenes debe de visitar esta exhibición.
En un esfuerzo por entender mejor a la diversidad de gente joven a través del mundo, MTV Networks Internacional habló con 24,000 jóvenes en más de 20 países a través de diversos métodos de investigación. Se realizaron encuestas con jóvenes en Argentina, Brasil, China, Dinamarca, Francia, Alemania, India, Indonesia, Japón, México, África del Sur, Suecia, El Reino Unido y los Estados Unidos.