Posts Tagged ‘habitos’
Posted by sitedit en septiembre 3, 2009

Según el segundo sondeo exclusivo de SG2, la agencia y productora digital dirigida por los hermanos Pablo y Santiago Capurro, el 89 % de los encuestados visita la página Web de alguna marca.
El principal objetivo de la visita al sitio web de una marca es la búsqueda de información sobre un producto o servicio (43,8%) y el entretenimiento en segundo lugar (17,2%). Sólo un 10,8% de los usuarios asegura no realizar visitas a las páginas web de marcas o empresas.
Lo más importante para una marca es que tenga un buen sitio web (28,6 %) y que aparezca bien posicionado en los sitios de búsqueda como Google y Yahoo! (25,3 %).
El 54,7 % de los encuestados asegura que el principal elemento que debe tener la página web de una marca es la información de sus productos o servicios, en segundo lugar con un 12,3 % se ubica la información de la empresa y con un 8,9 %, en tercer lugar, los contenidos sobre distintos temas.
La encuesta fue realizada por Ibarómetro, entre el 4 y 5 de Agosto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a personas mayores de 18 años residentes en hogares particulares con teléfono fijo. Se realizaron 1.000 casos con una muestra Probabilística Simple al Azar, cuyos datos fueron ponderados según Sexo, Edad y Nivel Educativo Alcanzado.
Por otro lado, la agencia SG2 habilitó un espacio online para quien desee participar, dar su opinión y descargar el estudio completo: http://labs.sg2.com.ar.
Posted in Estudios, Informes | Etiquetado: 2009, Argentina, Consumo, Encuesta, habitos, internet, Marcas, sg2, Trends | Leave a Comment »
Posted by sitedit en julio 14, 2009

El banco de inversión Morgan Stanley presentó un informe dacerca de los hábitos de consumo de los jóvenes y su relación con los nuevos medios y los tradicionales. Como era de esperar, el estudio muestra que la relación con los diarios y la radio es casi nula, mientras que la TV es un medio que se consume en forma esporádica y en ciertos casos.
Con respecto a los nuevos medios, a pesar de los lugares comunes donde se suele caer en este tipo de relevamientos, hay un dato interesante y se relaciona con twitter. Según el estudio, los jóvenes no ven en Twitter una herramienta ni tan revolucionaria ni tan entretenida como se suele reflejar en los medios. De hecho, sólo lo usan para “estar conectados”, sabiendo que nunca van a actualizar su perfil. En este sentido, las plataformas digitales más utilizadas por las nuevas generaciones son Facebook y Youtube.
Desde acá podés descargar un resumen.
Posted in Estudios, Informes | Etiquetado: 2009, Consumo, Facebook, habitos, Jóvenes, morgan stanley, Nuevos Medios, Periodicos, Radio, TV, twitter, YouTube | 2 Comments »
Posted by sitedit en julio 2, 2009

La Central de medios Mídios analizó el fenómeno Marcelo Tinelli a lo largo de éstos últimos 20 años y cómo la presencia del conductor y sus programas modifican los niveles de audiencia de los distintos canales de aire.
Desde hace ya 20 años, los argentinos convivimos con lo que se nos ocurrió denominar: el efecto “T”, ¿Una ayuda?… “Buenas Noches América!!!”
Si, adivinó! Lejos de estar hablando de una tendencia económica, nos estamos refiriendo al programa más popular de la televisión Argentina “ShowMatch”. Que aunque no vaya a modificar la situación de desempleo en el país, ya es casi un fenómeno obligado que está presente en gran parte de los hogares del país (por lo menos por un par de horas diarias, durante la semana).
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Estudios, Informes, Medios, Televisión | Etiquetado: Argentina, Audiencias, Central de Medios, Consumo, habitos, Mídios, Medios, showmatch, Tendencias, tinello, TV | 1 Comment »
Posted by sitecla en junio 24, 2009

La investigación fue realizada por la Harvard Business School y se basó en las entradas de un grupo seleccionado al azar de 300.542 usuarios de Twitter durante el mes de mayo.
Se detectó que más de la mitad de todos los usuarios de Twitter publicaron menos de un mensaje en 74 días y que la media de tweets por usuario en su tiempo de existencia es sólo uno.
Esto hace difícil que las compañías usen el sitio de envío de mensajes cortos como una medición veraz de la opinión pública pero aún puede ser útil para responder a preocupaciones específicas de los clientes.
Aunque tanto hombres como mujeres siguen a un número similar de usuarios, los hombres tienen un 15% más de seguidores que las mujeres.
Los hombres tiene dos veces más posibilidad de seguir a otros hombres en Twitter (65%) que de seguir a mujeres(35%) de acuerdo al estudio, mientras que las mujeres siguen más a los hombres (56%) que a otras usuarias (44%)
Posted in Estudios | Etiquetado: blogging, Consumo, habitos, harvar business school, internet, microblogging, tweets, twitter, users, Usuarios | Leave a Comment »
Posted by sitedit en marzo 10, 2009

La consultora Nielsen presentó un informe sobre los hábitos de consumo online y las redes sociales. Según el estudio, el 67% de los usuarios de internet alrededor del mundo participan de una red social.
Otro dato importante acerca de los hábitos de los usuarios de internet marca que uno de los 11 minutos promedio que se pasan en la red es usado dentro de una red social. Por otro lado, el grueso de las usuarios de estas redes, lejos de ser joven, està compuesto por personas de 35 a 49 años, rango etáreo que explotó durante 2008.
Desde acá podés descargar el informe.
Posted in Estudios, Informes | Etiquetado: 2009, Consumo, habitos, internet, Nielsen, Online, Redes Sociales, Trends, Usuarios | Leave a Comment »
Posted by sitedit en marzo 4, 2009
La situación actual de los mercados alrededor del mundo impacta en diferentes medidas sobre algunos hábitos de consumo. Para analizar la profundidad del impacto de la Crisis Mundial en las industrias de consumo masivo, recientemente Nielsen realizó una encuesta a más de 28.250 consumidores en más de 50 países alrededor del mundo.
De acuerdo a esta medición, en Latinoamérica, el 97% de los consumidores encuestados manifiesta estar tomando alguna acción para ajustarse al aumento del costo de vida. En el caso de Argentina este porcentaje se ubica en el mismo nivel.
Con respecto a las acciones tomadas por estos consumidores, en nuestro país se observa principalmente una mayor predisposición a reducir gastos extras por sobre la canasta de consumo, como ser menor gasto en ropa nueva (en el 53% de los consumidores), entretenimiento fuera del hogar (en el 48% de los consumidores) y actualización de tecnología (en el 43% de los consumidores). Al momento de esta medición, la compra de marcas más baratas en categorías de alimentos de consumo masivo no se ubicaba entre las principales acciones llevadas a cabo por los consumidores argentinos.
Mientras tanto, en promedio, los latinoamericanos están más preocupados por reducir sus gastos en servicios como gas electricidad y telefonía.

Posted in Consumo, Informes | Etiquetado: 2009, consumo argentina, crisis financiera, habitos, Latinoamérica | Leave a Comment »
Posted by sitedit en marzo 3, 2009

Los usuarios de la red pasan un promedio de 21,2 horas online por semana. Así lo revela el estudio “Consumidores y Convergencia” realizado por la red de firmas de servicios profesionales KPMG. El informe se realizó en base a 4190 encuestas realizadas en 19 países y busca comprender las tendencias de los consumidores en el uso de nuevas tecnologías.
Entre las actividades más frecuentes se encuentran el envío de e-mails y mensajes instantáneos y el acceso a noticias e información. Por otra parte, se registró en los consumidores un crecimiento en el acceso a Internet por celular para otras actividades consideradas “no tradicionales” como escuchar y descargar música y leer libros y artículos online.
En cuanto a la publicidad online, la encuesta demuestra que los consumidores están más abiertos a ver avisos a cambio de la descarga de música. Por otro lado, el estudio muestra que los consumidores tienden más a pagar por evadir publicidad cuando usan su celular que cuando usan su computadora.
La focalización de los consumidores en el precio se refleja en la caída de la venta combinada de productos y el aumento de la tendencia de comprar productos por separado. América Latina es la única región que registró un crecimiento en la venta de paquetes de servicios combinados en las suscripciones. El precio, además, es la principal razón para el cambio de proveedores de servicios.
Posted in Estudios, Informes | Etiquetado: 2009, Consumo, Global, habitos, internet, Online, Web | Leave a Comment »
Posted by sitedit en septiembre 1, 2008

La consultora dio a conocer los resultados del estudio de tendencias de consumo. El estudio se realiza en base a 30.000 encuestas que le permiten concluir acerca de la evolución de las tendencias en hábitos de consumo y valores de la sociedad.
El Roper Report revela las dieciocho tendencias de consumo más marcadas a nivel global, entre las que se encuentran: la tendencia green, la búsqueda del bienestar, el mito de la juventud, el Homo Mobilis, la cultura snack, la sensación de stress, la soltería, los hechos demostrables, el consumo Premium, vivir la experiencia, hiperconectividad, el valor del boca a boca, el cambio de roles entre hombres y mujeres, el impacto del envejecimiento de la población, la globalización de sur a norte y de este a oeste, la Customización, la seguridad para todos y el movimiento hacia la diversión.
La tendencia Green está asociada no sólo al consumo de alimentos light o saludables sino también a lo natural, a la conciencia ecológica y al cuidado de la naturaleza. En 2007, el mercado global de productos saludables y sustentables superó los u$s 200 mil millones y para el año 2015 la tendencia indica que este número se cuadruplicaría.
En el caso de la búsqueda de bienestar los resultados muestran una paradoja relacionada con lo saludable: a medida que crece la preocupación por la salud personal y el bienestar, disminuyen los comportamientos tendientes a hábitos saludables. Entre 2003 y 2007 se registró según el Roper Study un descenso del 7% en la tendencia a comer frutas y verduras, un 5% a consumir comidas nutritivas, un 5% a tomar suficiente agua, un 3% a tener buenas noches de sueño o un 3% a realizar ejercicios a la vez que se registró un incremento del 5% en las intenciones a tener suficiente recreación y relax, un 8% a evitar comer alimentos procesados o un 6% a tomar medidas para minimizar el stress. Esta tendencia propicia el desarrollo de productos que ayuden a los consumidores a hacer lo correcto, es decir, a consumir aquello que los ayudará a ganar bienestar con el menor esfuerzo posible.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Consumo, Estudios, Informes, Tendencias, Trends | Etiquetado: Consumo, GfK Kleiman Sygnos, globales, habitos, Roper Study 2008, Tendencias | 2 Comments »
Posted by sitedit en agosto 6, 2008

Si bien ya pasamos mitad de año, los principales cambios que se están viviendo en términos de tendencias de consumo y hábitos, no son algo que tengan fecha de expiración. Por eso, acá presentamos un informe confeccionado por Bates141, la división asiática de la red de agencias de marketing directo, donde se pone el acento en los principales cambios que ya se vislumbran y que durante este año se consolidarán como hábitos entre los consumidores.
Paradójicamente, el informe comienza con una declaración donde se niega a ser identificado como un reporte de “tendencias”. Desde Bates141 aseguran que no son tendencias lo que se marcas sino cambios consolidados e irreversibles en la sociedad de consumo.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Agencias, Audiencias, Consumo, Estudios, Informes, Marcas, Marketing, Mercados, Tendencias, Trends, Web 2.0 | Etiquetado: 2008, Bates141, behaviours, Consumidores, Consumo, emerging, Global, habitos, lifestyle, Marketing, networks, Social, Tendencias, Trends, WPP | Leave a Comment »
Posted by sitedit en abril 23, 2008

Psicofxp.com, la comunidad online en español, presentó un informe sobre los usos de los teléfonos celulares, basado en una encuesta multiple choice. El estudio se extendió durante diez días y alcanzó a 3500 participantes.
Entre los principales datos, la encuesta reveló que el principal uso que le dan a los celulares es el envío mensajes de texto (votado por el 76% de los encuestados), seguido de cerca por la aplicación originaria de los dispositivos, hablar por teléfono (74%).
Según el informe, más de la mitad de los usuarios comienzan el día con su teléfono, ya que el 56% lo usa como despertador. Después aparecen las características multimedia de los equipos más modernos: el 43% lo usa para sacar fotos, y un 40% escucha música en ellos.
Una de las utilidades de mayor crecimiento entre los consumidores más jóvenes, la opción para jugar, ocupa el séptimo puesto en la encuesta. Otras aplicaciones muy promocionadas no son tan utilizadas: apenas un 9% los usa para navegar, un 8,7% para chatear, y un 8,5% para revisar su mail.
Los resultados de la encuesta, cuyo detalle puede encontrarse en www.psicofxp.com/blog, fueron los siguientes:
1.76 % de las personas utilizan su teléfono móvil para enviar mensajes
2.74 % para hablar
3.56 % como despertador
4.43 % para sacar fotos
5.40 % para escuchar música
6.34 % como agenda
7.31 % para jugar
8.26 % para filmar videos
9.9 % para navegar páginas web
10.8.7 % para chatear
11.8.5 % para revisar su mail
12.4 % no tiene teléfono móvil
13.4% le da otro uso no incluido en las opciones anteriores
Posted in General | Etiquetado: 2008, Celulares, Consumo, habitos, Latinoamérica, Telefonía, Tendencias | Leave a Comment »