Basándose en el concepto de que H2oh! es perfecta para los que no buscan ser perfectos, la marca continúa comunicando en el mismo el camino recorrido hasta hoy, trabajando sobre la aceptación de uno mismo, de nuestra pareja y, ahora, de nuestra familia.
Una serie de personajes familiares divertidos y con características singulares serán los protagonistas de esta nueva campaña que se lanza hoy con “Papá doble sentido”.
El desarrollo de la campaña estuvo a cargo de Rodrigo Grau y Ramiro Rodríguez Cohen. En la implementación participaron Patricio Elfi y Juan Pablo Carrizo. También trabajaron en el desarrollo Verónica Zeta, Peli Soutric, Armando Bo, Luciano Urbani y Patricio Álvarez Casado.
Mirá más campañas publicitarias en sitemarcaVideos, nuestro canal de YouTube.
Del 6 de abril al 30 de junio, Easy, la empresa líder en productos para la construcción, remodelación, equipamiento y decoración de la casa y del jardín, presenta su promoción junto a Coca-Cola: “Más tapas juntás, más ahorrás”. Canjeando 15 tapas plásticas de las botellas de Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, Sprite, Sprite Zero, Fanta, Fanta Light, Quatro, Schweppes, Aquarius, Dasani y Powerade en cualquiera de los 37 locales de Easy, se obtiene hasta un 15% de descuento en tu compra con todos los medios de pago.
Además de estos beneficios, debajo de las tapitas de los envases no retornables de las bebidas de la línea Coca-Cola hay premios por órdenes de compra de $100 y $1000 para ser canjeados por productos Easy para remodelar el hogar.
Muchos anuncios, muchas campañas, el mismo problema. Parece que la salud sigue siendo una tema sensible para las gaseosas, por lo menos por ahora. No digo nada más, la imagen me aprece que habal por sí sola. El gráfico lo saqué de acá y lo hizo el Lawrence Yang, jugando con el nuevo logo de Pepsi, presentado durante la asunción de Barack Obama.
(El texto del dibujo dice lo siguiente:»Esto es lo que piendo cada vez que veo uno de los nuevos comerciales de Pepsi. =)«)
Coca cola acaba de ser demandada por un grupo de consumidores (el mismo que le levantó la demanda contra Enviga), quienes acusan a la marca de hacer publicidad engañosa con su marca de aguas con vitaminas conocida como VitaminWater. La demanda fue realizada por el Centro por la Ciencia e Interés Público. Este grupo de pro defensa de los consumidores asegura que «la idea de que podemos mejorar nuestro sistema inmunológico sólo tomando una bebida es un sinsentido».
La demansa fue presentada porque Coca Cola proclama que VitaminWater es una alternativa saludable a cualquier gaseosa, asegurando que el consumo de la bebida puede reducir el riesgo de contraer enfermedades crónicas y mejorar el sistema inmunológico. Por otro lado, según informa el WSJ, varios nutricionistas aseguraron que el nivel de azúcar que presenta la bebida promueve la obesidad, la diabetes y otros problemas a la salud.
Más allá del caso puntual de Coca Cola, que en este sentid parece ser mucho más osada en otros mercados, este tipo de acciones me resulta familiar. Cuántas campañas publicitarias vemos hoy en día que proclaman a una gaseosa o un yogur (si es que se puede decir que es un yogur el activia, vidacol o el actimel) con poderes de chamán aborigen para cuidar nuestra salud. Por momentos puede parecer tonto creer en que tomando un yogur podemos curar enfermedades, pero ello no quita que los anunciantes no tengan que ser responsables sobre lo que promocionan. La pregunta es hasta cuándo vamos a tener que tolerar los discursos «border» de las empresas de alimentos y bebidas, que le atribuyen a sus productos no ya beneficios sociales (como tener a la chica que querés o ser la persona de moda), sino beneficios a la salud que son casi incomprobables.
La voz de Coca Cola Argentina nos cuenta cuáles son los desafíos de la marca para el 2009. Nos da un panorama del mercado de las gaseosas y la salud en Argentina, y nos cuenta las acciones que tiene planeadas Coca Cola para nuestro mercado.
Duración: 00:02:48
Para descargar los archivos de audio clickearaquí con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción “guardar link como” (save link as).
La marca líder en bebidas energizantes anunció que durante 2008 hará el lanzamiento de su gaseosa cola en seis mercados. La flamante propuesta tendrá la misma imagen de marca que el resto de sus bebidas (colores azul y plateado, coronado con el logo de RedBull) y tendrá dos características diferenciales: ingredientes naturales (como nuez de kola y hoja de coca) y tendrá más cafeína (45 miligramos por cada lata de gaseosa) que Coca o Pepsi.
Por otro lado, según informa el WallStreetJournal, la gaseosa se posicionará como una línea premium, con un costo sensiblemente mayor por lata que las dos grandes líderes del segmento.
El intento de RedBull de ingresar al mercado de las bebidas colas no sólo resulta osado por tener que enfrentarse a dos de las marcas más fuertes del mercado de consumo, sino por elegir un segmento que se encuentra en clara recesión. En los últimos años tanto Coca Cola como Pepsi invirtieron millones de dólares en adquirir y generar líneas de productos por fuera del mercado de las bebidas carbonatadas, que viene cayendo en consumo e ingresos.
Según informa el WSJ, el segmento de bebidas colas perdió un 3% durante 2007. Paralelamente, los energizantes crecieron 30%, mientras que Red Bull hizo lo propio en un 35% durante el año pasado.
Cuando todos quieren salir del segmento, la marca de jugos apuesta fuerte y se mete de lleno al segmento de las bebidas carbonatadas. Hace varios años que las grandes líderes del segmento tratan de escaparse a fuerza de aguas saborizadas o líneas de jugos naturales, sin embargo, la marca de Pepsico presentará Tropicana Spirit con una campaña de u$s10 millones.
Según informa BrandRepulic, la nueva línea tendrá una gama de sabores a fruta y será una mezcla de jugos con agua mineral “finamente gasificada”. En su lanzamiento sólo estará disponible, dentro del mercado birtánico, en los sabores Naranja y mango, frutos del bosque y limón con pomelo.
Luego del fuerte impacto generado por el lanzamiento de Coca Zero, la gaseosa quiere trasladar ese mismo espíritu a su línea Fanta.
La nueva Fanta Zeroya se consigue en algunos mercados europeos y en EEUU y mantiene la misma estructura de bajas calorías pero el mismo sabor que la original.
La nueva Fanta Zero se presentará hoy en España, y será el cuarto mercado europeo en recibir a la gaseosa Light. Los países donde ya se comercializan son Francia, Alemania y Reino Unido. En España, Fanta representa entorno al 50% del segmento de bebidas refrescantes de naranja y limón.
Para Fernando Amenedo, director general de Coca-Cola España, “Creemos que con el lanzamiento de Fanta Zero, continuaremos liderando y dinamizando el mercado de las bebidas con cero azúcares. Esperamos que la respuesta por parte de nuestros consumidores será igual o mejor a la alcanzada con el lanzamiento de Coca-Cola Zero”.
Según informa MarketingNews, el lanzamiento de la nueva línea de Fanta estará a cargo de la agencia McCann Ericsson, responsable de la creatividad de la marca en España.