Hernán Botbol, responsable de negocios de Taringa, nos visitó en el estudio Faiketen. La entrevista fue pautada con la agencia de prensa una semana antes de la grabación con la idea de registrar de qué se trata este sitio que ya llega a los 2,7 millones de visitantes por día y que está instalándose en Brasil. Pero la realidad nos impuso dedicar parte de la entrevista a contar la versión Taringa de su propia historia. Es que un día antes se había posteado en el mismo sitio de Vacas Volando, un podcast titulado La verdadera historia de Taringa, que es el testimonio de uno de los que participó como socio en una de las etapas iniciales de este emprendimiento. Esto generó un revuelo típico de esta era de la comunicación 2.0 donde los temas se expanden como reguero de pólvora y todo el mundo opina. Antes de empezar a grabar le mencionamos a Hernán Botbol que era inevitable hacer una referencia a lo que se estaba comentando. Bueno, y así fue… Sin el ánimo de convertirlo en derecho a réplica, simplemente opinó. O sea que este podcast pueden escucharlo para conocer de fuente directa cómo opinan los que lideran Taringa y para saber cómo se gestó la idea, quienes intervinieron y qué planes de expansión tienen.
Pero no todo fue Taringa, también tuvimos tiempo para charlar con Peter Akselrad, director artístico de Myproband.com, un sitio que permite encargar música a medida sin tener que contratar un estudio de grabación tradicional. Todo online y calidad profesional.
Conducción: Alicia Vidal Realización: Damián Taubaso Equipo Vacas Volando: José León Pace, Fernando Johann y Nicestream Producción Periodística: Pablo Di Trapani Entrevista en estudio: Hernán Botbol, de Taringa. Entrevista telefónica: Peter Akselrad, de Myproband.com
La noticia del concurso de Sweet Victorian está batiendo hits en nuestro blog por eso fuimos a entrevistar a la gente que maneja esta marca. Dialogamos con Gabriela Kaleka y Fabián Janin en la fábrica ubicada en Barracas desde donde se maneja la marca Sweet Victorian (para las teens) y Sweet Lady (para las más grandes).
Allí nos contaron que el concurso para diseñar tu propia ropa está batiendo récords en la página y ya llegaron a los 40 mil diseños. También nos cuentan el origen del nombre de la marcay nos muestran cuáles son los conjuntos de ropa interior que más salen y qué novedades tienen para los trajes de baño. Pueden ver la entrevista en el video (Entrevista: Alicia Vidal, Cámara: Sebastián Oxer)
Entrevistamos a Juan Gujis por su participación en la película Incómodosde Esteban Menis (que está presente durante la charla y hace sus acotaciones). Pero además Gujis nos relata su participación en publicidades y cómo locutó la publicidad para las galletitas Club Social al estilo Cacho Fontana. Y como perlitas cuenta anécdotas imperdibles sobre cómo la gente veía el Show Creativo. Y la primicia: está lanzando un libro de anécdotas publicitarias también en octubre. Como dice Gujis: octubre viene con todo con la película y el libro. El film se estrena el 30 de octubre de 2008 y además actúan Capusoto y Ricardo Bauleo. Ver también entrevista al director Esteban Menis. El trailer de la película se pude ver en este post.
Producción de este video:
Entrevista: Alicia Vidal
Cámara: Sebastián Oxer
Edición: Leandro Fiadone
Entrevistamos a Esteban Menis, que nos cuenta detalles de la película Incómodos y por qué lo eligió a Juan Gujis para que actúe de él mismo. El director explica cómo pegó en su propia historia ese programa clásico del Show Creativo que ocupaba las medianoches de los sábados. No se lo perdía cuando era chico y ahora a veces lo engancha en la señal de Magazine. También nos muestra las ilustraciones del dibujante Liniers que forman parte del simbolismo de este film que el propio Menis caracteriza como comedia dramática. El estreno es el 30 de octubre de 2008. Ver el trailer aquí.
Producción de este video: Entrevista: Alicia Vidal
Cámara: Sebastián Oxen
Edición: Leandro Fiadone
Esta entrevista fue realizada el 19 de septiembre de 2008 por Alicia Vidal para el programa radial «Todo Pasa» que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani.
Tema: El mundo del TC y el TC2000 y la industria publicitaria
Duración: 00:16:01
Para descargar los archivos de audio clickearaquí con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción “guardar link como” (save link as).
Esta entrevista fue realizada el 17 de septiembre de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio para el programa radial «Todo Pasa» que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani.
En el año de su décimo aniversario en el marcado argentino, la publicación viene de festejo en festejo. Primero fue una edición, bah! casi un book, con las mejores fotos, notas y con contenido especial. Después fue un recital sorpresa en las escalinatas de la Facultad de Derecho, donde se presentó Fito Paéz y rememoró todos sus clásicos.
Ahora, la revista vuelve a sorprender a sus lectores con un reportaje exclusivo al líder de los míticos Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. El «Indio» Solari no sólo mantiene un celoso cuidado de su imagen, sino también de sus palabras. Pero en este caso abre las puertas de su casa para que la revista registre la vida de uno de los músicos más populares del país.
La edición especial de junio de la Rolling Stone también contiene una crónica sobre el Impenetrable chaqueño, donde se produce uno de los desastres humanitarios más urgentes de América latina.
Esta entrevista fue realizada el 28 de mayo de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio en el programa radial Todo Pasa que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani.
Tema: Los nuevos desafíos del diseño y la comunicación de marcas
Duración: 00:21:09
[odeo=http://odeo.com/audio/19317003/view]
Para descargar los archivos de audio clickear aquí con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción “guardar link como” (save link as).
Esta entrevista fue realizada el 11 de abril de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio en el programa radial «Todo Pasa» que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Producción de Pablo Di Trapani.
Tema: Lanzamiento de la nueva campaña de Sedal en Argentina y la investigación de mercado que le dio vida.