En este nuevo capítulo de Sitemarca, Alicia Vidal entrevista a Gabriel Vazquez, socio gerente de Ecobolsas , fabricantes de bolsas ecológicas. Además, una charla con Damián Kepel, director de Kepel y Mata, agencia que realizó la campaña para Cencosud.
Conducción: Alicia Vidal
Realización: Damián Taubaso
Equipo Vacas Volando: José León Pace, Fernando Johann y Nicestream
Producción Periodística: Pablo Di Trapani
Entrevista en estudio: Gabriel Vázquez de Ecobolsas
Entrevistas telefónica: Damián Kepel, de Kepel y Mata
La agencia creó el spot Imperio Macaya, el comercial encargado de dar a concer la reaparición del famoso juego creado por el grupo Clarín. El spot fue dirigido por Gonzalo Llorente, de Ursula.
Como su propio nombre lo indica, el comercial es protagonizado por el principal comentarista del fútbol argentino, Enrique Macaya Márquez. La pieza fue desarrollada por Damián Kepel y Sebastián Castañeda, y colaboraron con ellos Nacho Coste y Pancho Esposito.
La agencia liderada por Damian Kepel y Mariano Mataloni, sigue incorporando clientes por lo que esta adaptando su estructura para ello,
Gonzalo Fasson será la responsable de manejar el equipo de atención que atenderá a Clarín, Budweiser, Super Vea, Musimundo y laboratorios Elea. Por su parte, Verónica Hidalgo tendrá a su cargo las labores relacionadas con Cablevisión, Cie R&P, Pernod Ricard, Dasani, Unilever, Paseo Alcorta, Lo Jack, La Caja de Canarias y New San.
La entidad bancaria optó por otorgarle la cuenta publicitaria a Dentsu Argentina, una agencia ligada a DPZ de Brasil. De este modo se frustraron las expectativas de BBDO y de Kepel& Mata, las otras dos agencias que habían llegado a la final.
Este concurso tuvo la particularidad de ser uno de los primeros que se maneja bajo el nuevo formato impuesto por la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP). Esto supone que las tres agencias finalistas recibieron una remuneración de $ 20 mil para cubrir los gastos de producción.
El aviso a toda página que publicó el viernes 15 de febrero la agencia Kepel&Mata en el diario Clarín siguiendo a rajatabla la estética del Itau y que tenía la finalidad de congraciarse con el banco, no dio resultado. El texto rezaba: «Confiamos tanto en nuestros avisos, que cuando queremos mucho algo nos hacemos uno».
El mismo Damián Kepel admitió en diálogo con sitemarca: «era una manera de demostrarles que estábamos muy comprometidos aunque el target del aviso eran solo los cinco tipos que tenían que tomar la decisión». Pero ese mismo viernes parece que la decisión ya estaba tomada y la cuenta recayó sobre una agencia que se sumó en la última etapa al concurso. De este modo optaron por una agencia con la cual ya están familiarizados.
Dentsu Latin America está conformada por Dentsu y DPZ Brasil, y esta última es la que maneja la cuenta del Banco Itaú en territorio brasilero.
Empieza en marzo y durará un cuatrimestre. Estará a cargo de Damián Kepel y Sebastian Castañeda, ambos DGC de la agencia, Sebastian Blezowski y Ramiro Crosio, directores creativos. Y habrá un espacio de práctica profesional con los distintos equipos creativos de la agencia.
Los veinte participantes serán elegidos luego de presentar una carpeta con trabajos propios. Para más datos comunicarse al 4733-3573 y anotarse con Gabriela Ferrari.