sitemarca… nos mudamos a www.sitemarca.com

Marcas, publicidad, diseño, marketing, comunicación y todo lo que deja huella

Posts Tagged ‘crisis’

Euro RSCG Worldwide: post-crisis la responsabilidad social corporativa se convierte en corazón de las estrategias

Posted by sitecla en septiembre 22, 2009

El CEO internacional de Havas y Euro RSCG, David Jones estuvo a cargo de la emisión del primer Rally Digital de una red de agencias de comunicaciones mundial transmitido en vivo desde la Cumbre Económica Mundial de Jóvenes Líderes en Dalian, China y seguido también vía Twitter.

Jones explicó cómo antes de que esta crisis comenzara, el 86 % de los consumidores creían que una compañía debía tolerar algo más aparte de la rentabilidad; y el 80 % manifestó su responsabilidad de censurar las compañías poco éticas evitando sus productos.

Ese número hoy es más cercano al 100 % con el fenómenos de los medios digitales transparentando el proceso: post-crisis la responsabilidad social corporativa se convierte en corazón de las estrategias.

Jones, recientemente, se unió con Kofi Annan y Bob Geldof para lanzar la campaña Climate Justice con la cual se propone presionar a los líderes que debatirán el futuro del medio ambiente en la Cumbre Climática de Copenaghen, el próximo diciembre.

Con sólo acceder y realizar un upload bajo el lema que recorre el tema «Tick Tick Tick» («the clock es ticking», «es reloj corre») cualquier internauta está colaborando con la causa.

Jones es también el fundador del foro mundial de One Young World de Davos creado para personas de hasta 25 años de edad que se llevará a cabo en Londres el próximo mes de febrero para identificar las temas que más conciernen a esta generación.

Posted in Marketing Sustentable | Etiquetado: , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Planners atentos: siete predicciones sobre la publicidad

Posted by sitecla en julio 8, 2009

¿La publicidad muere?¿los nuevos medios matan a los tradicionales? ¿el consumidor se vuelve ingobernable? ¿qué pasa con el mundo del marketing y las estrategias post-crisis?

Frente a vaticinios apocalípticos, siete predicciones que ARF estima para los escenarios del corto plazo:

  1. Tanto la publicidad push como la pull crecerán en la misma proporción y seguirán siendo eficaces cuando la economía repunte.
  2. La TV seguirá siendo una atractiva opción para la publicidad.
  3. Las centrales de medios harán sinergia: conforma plataformas publicitarias que integran tv y online ofreciendo la oportunidad de sponsoreo integrado.
  4. Los equipos de marketing serán integrales y optarán entre un amplio rango de estrategias, algunas por objetivos, otras digitales, destinadas a captar ciertos y específicos segmentos de consumidores online.
  5. El marketing incorpora definitivamente las social media como estrategia, junto con la publicidad tradicional, PR, atención al cliente y research.
  6. El retail resurge de las cenizas y se vuelve más poderoso, incrementando las transacciones en el punto de venta.
  7. La publicidad y el marketing continuirán pensando globalmente, volviéndose cada vez más multicultural en sus enfoques y sus equipos de trabajo.

Posted in Advertising, Tendencias | Etiquetado: , , , , , | 1 Comment »

La crisis llegó a los Cannes Lions 2009: las entradas cayeron 20%

Posted by sitedit en junio 3, 2009

Según informa hoy BrandRepublic, las entradas para participar del mayor festival de publicidad y marketing del mundo cayeron un 20% con respecto a las presentadas en 2008. En total se ingresaron 22.652 piezas proveniente de 86 países.

La mayor caída de entradas se registró, como es de esperar, en la categoría Press (publicidad en medios gráficos) un 32% menos que el año anterior. En segundo lugar, la más afectada fue Film. La categoría estrella del festival se redujo 25,4%, más de un cuarto de las entradas respecto a las presentadas durante 2008.

Todas las demás categorías cayeron en cifras importantes. Las únicas que lograron mostrar números positivos fueron Promo y Design.

Posted in Advertising, Publicidad | Etiquetado: , , , , , , | Leave a Comment »

Por qué los bosques puede ser una alternativa anti-crisis

Posted by sitecla en abril 30, 2009

El Comité Organizador del XIII Congreso Forestal Mundial (XIII CFM 2009) que se desarrollará entre el 18 y el 23 de octubre en Buenos Aires, celebra el Día Forestal Mundial recordando que la gestión forestal sostenible puede ser una excelente alternativa para atenuar el impacto de la crisis económica mundial.

Uno de los últimos informes de la FAO ente que organiza el XIII CFM 2009 junto con la República Argentina, afirma que invertir en la gestión sostenible de los bosques podría llegar a crear diez millones de «empleos verdes».

Al mismo tiempo, una mejor gestión forestal y nuevas plantaciones de árboles podrían reducir de forma significativa la tendencia a la disminución de la cubierta forestal que sufren muchos países. También se ayudaría a reducir las emisiones de carbono derivadas del cambio de usos del suelo y podría tener un efecto potencial positivo en el cambio climático más importante que cualquier otra iniciativa que estén considerando o planificando en la actualidad los líderes mundiales.

Según la FAO la situación de los bosques en Sudamérica es poco alentadora, ya que no se espera que el ritmo de deforestación disminuya. Los elevados precios de los alimentos y del combustible favorecerán que se sigan talando bosques para dedicar el terreno a la producción ganadera y a cultivos comerciales destinados a alimentos, piensos y biocombustibles. Argentina cuenta con una superficie de 33 millones de has. de bosques nativos y 1,1 millón de has. de bosques cultivados principalmente con pinos, eucaliptos, álamos y sauces.

Bookmark and Share

Posted in Marketing Sustentable | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Pablo Lezama presenta «Cultura de Marcas», una boutique de planning

Posted by sitedit en marzo 20, 2009

La crisis llegó como rasgo permanente de la economía. Llegó para convivir con nosotros de aquí en más, tanto en Argentina como en el mundo. Llegó, obligando a las marcas a sostener y fortalecer su valor agregado frente a la amenaza de una elección menos fiel de bolsillos lastimados.

En este contexto, Pablo Lezama, luego de 15 años como creativo y habiendo filmado más de 150 comerciales, de 5 años como planner, socio de la APG, blogger de Clarin.com y docente de la sede In Company Extramuros de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios: crea «Cultura de Marcas». Una boutique planning de talentos independientes que presta servicio de planning tanto para agencias como anunciantes. Para profundizar lo que sus productos representan en el corazón del consumidor, entendiendo por qué la gente hace lo que hace.

«Cultura de Marcas» articula talentos de coolhunting, etnografía, creatividad y planning para nutrir a brief sin vida, de verdades emocionales, detectando insights y desarrollando caminos conceptuales para el crecimiento de las marcas tanto en comunicación como en nuevos productos.

Posted in Agencias, Centrales de Medios | Etiquetado: , , , , , , | Leave a Comment »

“Go” la nueva campaña global de Visa que alienta al consumo responsable

Posted by sitecla en marzo 10, 2009

Visa quiere luchar contra la percepción de que el uso de la tarjeta de crédito es sinónimo de gasto incontrolable y menos en tiempos de crisis. Por eso en su nueva campaña, que tiene como lema «More people go with Visa»,  trata de estimular un consumo responsable pero sin olvidar el plástico.

Es el primer trabajo de TBWA para este cliente desde que hace seis meses le fuera adjudicada la cuenta creativa mundial. La campaña se difunde en televisión, prensa, internet y exterior con un presupuesto que se estima en u$s140 millones.

Visa también ha colgado el microsite www.Visa.com/go, desde donde invita a los consumidores a subir fotografías y dar recomendaciones sobre diferentes experiencias.

Según Visa, las percepciones de los consumidores de la marcas de tarjetas de crédito en los primeros dos meses del año han caído. Visa ha caído 5,7 % mientras que Mastercard y American Express cada uno han caído cerca de un 10%.

Posted in Campañas | Etiquetado: , , , | 1 Comment »

Marketing en buscadores, atajo para tiempos de crisis

Posted by sitecla en marzo 2, 2009

Según eMarketer, las épocas de recesión como la actual, en la que los anunciantes tienden a atar en corto a sus presupuestos, son las ideales para el marketing de buscadores.

Las cuatro opciones básicas de este tipo de marketing son las búsquedas patrocinadas, la publicidad contextual, inclusión pagada (que incluye todos tipos de publicidad) y la optimización en motores de búsqueda (SEO).

Mientras que la primera fórmula congrega la mayor parte de la atención y del dinero, los anunciantes mirarán cada vez más hacia las técnicas SEO para captar nuevos clientes.

La inversión en SEO se doblará prácticamente desde los 12.200 millones de dólares de 2008 hasta los 23.400 millones de dólares que se esperan para 2013, según esta publicación. Y lo que es más, los cuatro tipos de marketing de buscadores incrementarán sus ganancias cada año.

Al tiempo que los anunciantes entienden cada vez mejor el impacto de la optimización de las webs en el éxito de sus campañas, la inversión en SEO crecerá más cada año que los otros tres tipos de marketing de buscadores y más que el mercado total on line.

Bookmark and Share
Bookmark and Share

Posted in Internet, Marketing | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Starbucks venderá café instantáneo

Posted by sitecla en febrero 25, 2009

A pesar de que todavía no se ha realizado una declaración oficial, varios medios americanos ya han dado la noticia: Starbucks venderá café instantáneo a partir del mes que viene en Estados Unidos. Según The Wall Street Journal el nuevo producto, llamado Via, se venderá en las tiendas de esta cadena en paquetes de tres por 2,95 dólares y paquetes de 12 por 9,95 dólares.

Todavía no está claro si la compañía también venderá este producto en la distribución, donde ya tiene presencia con café molido.

El mercado del café instantáneo mueve 17.000 millones de dólares en Estados Unidos, dominado por Kraft, Sanka, Folgers y Nescafe de Nestlé. Para Starbucks puede ser una gran oportunidad para superar la crisis por la que atraviesa y por la que ha tenido que cerrar establecimientos y despedir a miles de empleados.

Posted in Marcas | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

«Los medios tradicionales no volverán a ser redituables»

Posted by sitedit en enero 23, 2009

Así se despachó Martin Sorrell, CEO del holding WPP, durante su presentación en la reunión anual de la International Advertising Association (IAA). Fiel a su estilo de decir las cosas como son (me imagino inspirado por las campañas que Ogilvy hace para Sprite), el ejecutivo no tuvo ningún remordimiento en dar una perspectiva poco alentadora para el mercado (a diferencia de lo planteaba a principios de 2008).

«Lo doloroso para los medios tradicionales (‘old media’) es que nunca volverá a ser redituable como lo fue» aseguró. El ejecutivo aseguró que los cambios estructurales (sin eufemismos, está hablando de despidos)que se comenzaron a dar con la llegada de la crisis financiera continuarán durante 2009, en especial en lo que se refiere a los medios gráficos; «la circulación y las ventas seguirán cayendo», aseguró.

En una de sus declaraciones más llamativas, arremetió contra los nuevos medios, acusando a sus padres fundadores por consevirlos de forma gratuita desde un comienzo. «Es imposible volver atrás» sentencia Sorrell.

Entrá acá para leer todo el reporte sobre las declaraciones de Sorrell que hizo BrandRepublic.

Posted in Advertising, Agencias, Audiencias, Medios, Publicidad, Tendencias, Trends | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

“Instant books”: crisis, lectura y verano

Posted by sitecla en enero 13, 2009

La industria editorial también sufre la crisis económica, peligra el alto porcentaje de ventas de libros que caracterizan esta época del año, sin embargo, un género está de parabienes dentro de la industria, los llamados «instant books» -investigaciones periodística ligadas a la coyuntura sociopolítica-

Año particularmente movido si los hubo, el 2008 dejó títulos a medida de los tiempos que corren. Estos trabajos son publicaciones que surgen pegados a temas de actualidad cuando estos estallan en la agenda de los medios. Tienen, según reconocen los editores, un fuerte impacto pero varios riesgos: por un lado que el tema se agote en los diarios y por otro que se termine cuando todavía está largando el libro.

Aun así, en las vidrieras y mesas de novedades de todas las librerías no faltan: «Yo, cumbio» (sobre la famosa flogger), «El agitador» (sobre Alfredo De Ángeli), «Hablen con Julio» (sobre Julio De Vido), «El hombre del camión» (sobre Hugo Moyano) o «Negro contra blanco» (sobre Luís D’Elia). Las ventas los acompañan, «El buen salvaje» un retrato del funcionario kirchnerista Guillermo Moreno, escrito por los periodistas Diego Cabot y Francisco Olivera, es, con 15.000 ejemplares vendidos, el libro mejor ubicado de www.edsudamericana.com.ar por estos días.

Posted in Tendencias | Etiquetado: , , , , , , , , , , | Leave a Comment »