Posts Tagged ‘crisis financiera’
Posted by sitedit en septiembre 2, 2009

Según el último reporte presentado por la consultora Nielsen, la inversión publicitaria alcanzó los u$s56.900 millones durante la primera mitad del año. El informe destaca que todos los medios aportaron a la caída de la inversión, excepto la TV por cable, que creció un 1,5% en lo que va del año.
Los coletazos de la crisis alcanzaron a Internet, que vio caer un 1% la inversión, mientras que los diarios del domingo perdieron casi la mitad de los anunciantes.
En términos de categorías, las automotrices fueron las grandes protagonistas de este debacle, con una caída del 31% en comparación al 2008 (pasaron de u$s5.340 millones a u$s3.680 millones).
Las categorías más dinámicas fueron las cadenas de comidas rápidas (McDonald’s y Domino’s Pizza), ubicándose en la segunda categoría que más invirtió en el mercado norteamericano.
Descargá el informe completo desde acá.
Posted in Informes, Inversión | Etiquetado: 2009, Advertising, Consumo, crisis financiera, EEUU, Inversión Publicitaria, spend, Tendencias, US | Leave a Comment »
Posted by sitedit en julio 23, 2009

En plena crisis financiera, la agencia española presentó un pequeño manual para maximizar los recusos. Las tres primeras reglas para la agencia son elegir una empresa de comunicación con una trayectoria probada, que se implique en los problemas de la compañía y que defina una estrategia publicitaria ajustada a los pilares corporativos.
Otros dos puntos importantes y relacionados entre si, para Bassat Olilvy, son establecer objetivos cuantificables y basar la estrategia de marca en una «gran idea» que influya a los consumidores, que marque una tendencia, que se ajuste a una corriente cultural determinada.
La optimización y el ahorro en términos de trabajo pasa por reducir las fases de aprobación de los proyectos y por utilizar la investigación de modo inteligente para evaluar la reacción de los consumidores y ajustar el contenido a la eficacia.
La agencia también recomienda no reducir el presupuesto de producción y realizar una inversión en 360º, es decir en una campaña multicanal, sacando partida a los bajos costes de los medios regionales que proporcionan una lanzadera importante.
[vía=marketingdirecto.com]
Posted in Agencias | Etiquetado: 2009, Advertising, bassat, consejos, crisis financiera, Inversión, Ogilvy, Publicidad, recursoso | Leave a Comment »
Posted by sitedit en mayo 4, 2009

En un contexto complicado, donde todos los días se cambian las perspectivas y se plantean escenarios complicados o esperanzadores (según para donde vaya el viento), resulta difícil plantear una estrategia de marketing. Sin embargo siempre hay alguien con una visión un poco más integradora de la realidad que le permite aprovechar estos momentos complicados y crecer.
La consultora BrandConnection armó un informe donde, tomando las estrategias utilizadas durante el 2001/2002, presentó un abanico de posibilidades para enfrentar este momento complicado de la economía. El informe completo lo podés descargar desde acá.
Posted in Estudios, Informes | Etiquetado: 2009, Argentina, brandconnection, Branding, crisis financiera, estrategias, Marketing | Leave a Comment »
Posted by sitedit en abril 16, 2009

Según un estudio realizado por Michael Stelzner, el 88% de las personas de marekting entrevistadas aseguran estar usando alguna de las redes sociales de internet para hacer negocios. A pesar del alentador número, el informe también arroja que el 77% de los entrevistados sólo las está usando desde hace pocos meses. El reporte indica que Twitter, blogs, LinkedIn y Facebook son las redes sociales más elegidas por el mundo del marketing.
Frente a estos datos, lo primero que me surge es preguntarme a qué se debe semejante vuelco del marketing hacia los canales 2.0 ¿Qué influyó más en la decisión: las grandes ventajas que proveen las redes para generar lazos con los consumidores y generar compromiso con las marcas; o que, en medio de una crisis financiera mayúscula, las redes sociales son primordialmente más baratas que los medios tradicionales y el desarrollo de acciones puede generarse “in house” sin realizar grandes erogaciones?
Creo que puede haber de las dos cosas en este repentino vuelco. De todas formas no está de más hacerse la pregunta, ya que si llegamos a la conclusión de que la segunda opción es la elegida, seguramente hay algo que está mal (o pronto lo va a estar).
Para los interesados en el estudio, entren acá para ver algunos datos más.
Posted in Informes, Internet, Medios | Etiquetado: 2009, crisis financiera, Marketing, Michael Stelzner, Redes Sociales, social media, Web2.0 | Leave a Comment »
Posted by sitedit en marzo 19, 2009

En plena crisis financiera, la cadena de cafeterías está desesperada por sacarse de encima el estigma de ser un producto de «lujo» (o aunque sea la etiqueta «premium»). La percepción general sobre Starbucks, y en parte así construyó su imperio, es que brinda un producto de gran calidad a un precio un poco mayor que el común, otras cafeterías en cadena como McD o Dunkin’ Donuts.
Ahora, en momentos en los que los bolsillos no están para darse ningún lujo (ni siquiera gastar unos dólares más por una taza de café), la amrca queire reposicionarse para salir a competir con las cadenas tradicionales. Para ello está lanzando una campaña donde busca ponerse al nivel del llano, con el golpe bajísimo que aporta la canción «Stand by me» como soundtrack. La campaña está en manos de BBDO New York y será presentada en estos días, con una fuerte presencia en TV y en internet.
Posted in Advertising | Etiquetado: 2009, cadena, Cafetería, Campaña, crisis financiera, Starbucks | Leave a Comment »
Posted by sitedit en marzo 4, 2009
La situación actual de los mercados alrededor del mundo impacta en diferentes medidas sobre algunos hábitos de consumo. Para analizar la profundidad del impacto de la Crisis Mundial en las industrias de consumo masivo, recientemente Nielsen realizó una encuesta a más de 28.250 consumidores en más de 50 países alrededor del mundo.
De acuerdo a esta medición, en Latinoamérica, el 97% de los consumidores encuestados manifiesta estar tomando alguna acción para ajustarse al aumento del costo de vida. En el caso de Argentina este porcentaje se ubica en el mismo nivel.
Con respecto a las acciones tomadas por estos consumidores, en nuestro país se observa principalmente una mayor predisposición a reducir gastos extras por sobre la canasta de consumo, como ser menor gasto en ropa nueva (en el 53% de los consumidores), entretenimiento fuera del hogar (en el 48% de los consumidores) y actualización de tecnología (en el 43% de los consumidores). Al momento de esta medición, la compra de marcas más baratas en categorías de alimentos de consumo masivo no se ubicaba entre las principales acciones llevadas a cabo por los consumidores argentinos.
Mientras tanto, en promedio, los latinoamericanos están más preocupados por reducir sus gastos en servicios como gas electricidad y telefonía.

Posted in Consumo, Informes | Etiquetado: 2009, consumo argentina, crisis financiera, habitos, Latinoamérica | Leave a Comment »
Posted by sitedit en enero 27, 2009

Parece que las aseguradoras están pasando un mal momento con esto de la crisis. Días atrás te contábamos que AIG se bajaba de la camiseta del Manchester United (el fórmula 1 del fútbol, si vale la comparación). Ahora, ING, otra de las grandes aseguradoras del mundo, aseguró que está buscando una salida ordenada de su contrato con el equipo Renault.
La firma de origen holandés necesita recortar u$s1300 millones sus gastos operativos anuales. Como buena empresa financiera, lo primero que hizo fue deshacerse de 7000 empleados. Ahora, una vez reducidos los gastos superfluos, buscan acortar los gastos importantes, como el sponsoreo de la Fórmula 1.
Posted in Advertising, Marcas, Publicidad | Etiquetado: 2009, crisis financiera, Deportes, Formula 1, ing, Renault, Sponsor | Leave a Comment »
Posted by sitedit en noviembre 24, 2008

Como si fuera un cuco que no para de crecer con el temor de la gente, la «crisis financiera global» sigue contagiando todo lo que toca. Ahora, la consultora IDC presentó un informe donde busca dibujar un mapa de cómo la caída del mercado financiero impactará en el paraíso de las tecnologías. Je! no hay Google ni Facebook ni Mac que se salven de esta…Si querés saber de qué va este informe, descargalo desde acá.
Posted in General | Etiquetado: 2008, 2009, crisis, crisis financiera, financial, IDC, Latin America, Latinoamérica, Tecnología | Leave a Comment »