Un poco tarde, pero siempre vale la pena ver cómo se festeja año nuevo en alguna de las ciudades más populosas del mundo…Disfruten los fuegos de artificio!
New York, y su tradicional festejo en Times Square
Venía calladita, pero no iba a dejar pasar la oportunidad. La marca alemana también lanzó una comunicación global para recibir el mayor evento deportivo del año.
La acción, llamada “Countdown” (“Cuenta regresiva”) se presentó durante la ceremonia de inauguración de los Juegos y tuvo réplicas en todos los mercados a través de la TV y de la gráfica.
La pieza que dio el puntapié inicial a la campaña, y paralelamente a los Juegos, muestra toda una serie de imágenes de deportistas chinos haciendo movimientos de “calentamiento previo” (como hacen todos los deportistas antes de entrar a la cancha).
Según informa el periódico Guardian, el sponsoreo local (se refiere a China) de los Juegos Olímpicosle requerirá a la marca una inversión de u$s80 millones. Para Adidas, el mercado chino es el segundo en ventas y representó el principal bastión para la recuperación de la marca Reebok.
La campaña y toda la comunicación del sponsoreo de la marca estuvo a cargo de TBWA China. Por otro lado, la adaptación de la acción para el resto del mundo estuvo a cargo de Amsterdam 180.
Todos los 31 de diciembre se evidencia cierta vocación por compartir la emoción que provoca el inicio de un nuevo año más allá del círculo íntimo que rodea el encuentro de fin de año. Asomarse al balcón, subir a la terraza para mirar los fuegos artificiales que tiran los vecinos, salir a la vereda a ver qué pasa o tocar la bocina sin ton ni son se convierten en prácticas frecuentes.
Uno se siente inmerso en una celebración que involucra a todos y lo particular de fin de año es que realmente es un festejo que trasciende fronteras. Y uno de los lugares que supo capitalizar este espíritu festivo es Times Square.
El área enmarcada por Broadway y la Séptima Avenida en New York City se convierte cada año en un escenario festivo dominado por la expectativa de esperar el nuevo año. Este emblemático reducto de Manhattan representa el epicentro de la cultura del consumo. Cada año al acercarnos a las 12 de la noche del 31 de diciembre la gente palpita con el famoso “countdown” o la cuenta regresiva. Y Times Square supo sacar provecho de este ritual armando un verdadero show con gran resonancia marketinera.
El evento es seguido de cerca por un millón de personas pero luego es amplificado en todo el mundo mediáticamente y se estima una audiencia de mil millones.
Un elemento básico del festejo es la “Bola de Cristal”. El tema genera tanto interés que hasta el famoso Good Morning America le dio una importante cobertura a la presentación y revelación del nuevo modelo 2008.