Cannes Lions volvió a brillar y la Argentina cosechó 10 leones mientras GUT se destacó como 2da Network independien… twitter.com/i/web/status/1…1 week ago
La agencia cordobesa ROMBO VELOX, acaba de sumar una nueva distinción con uno de sus trabajos comunicaciónales para Internet.
La animación especial «Comunicación», que configura el ingreso a su página, ha resultado finalista en V Festival Internacional de Animación ANIMA ’09en la categoría «Animación Institucional o Publicitaria».
Esta distinción se suma a otras que ha conseguido esta misma pieza, tales como llegar a finalista en el Festival Internacional Typophile Film Fest 5, que se realizó en San Francisco, California, y el premio FEPI de Oro en la categoría «Internet», en el festival desarrollado en 2008.
ÁNIMA 09 es un festival internacional específico de animación y se caracteriza por la rigurosidad en la selección de los materiales exhibidos. Además, «Comunicación» se trata de una pieza concebida y desarrollada íntegramente en su Dpto. Creativo en Córdoba.
La marca de Fernet acaba de presentar una edición especial de 1882 diccionarios. Sí, una edición del noble y culto amigo diccionario que, por primera vez en la historia de la lengua castellana y en espectacular avant-première, contiene la palabra “fernet”.
Es que “fernet” no estaba en ningún diccionario… Increíble pero real. Así que, en una clara muestra de fernetismo apasionado, la gente de 1882 publicó una solicitada en la que le pidió a la Academia Argentina de Letras que reparara esta falta. ¿Por qué “güisqui” sí y “fernet” no?, fue uno de los pilares del reclamo.
En nombre del pueblo cordobés y entre citas a Sábato y Vilma Palma e Vampiros, le explicamos a la Real Academia Española las razones culturales por las cuales “fernet” merece un lugar en el diccionario. En definitiva, nos hicimos amigos de la Real Academia y las noticias son alentadoras, pero no vamos a esperar cuatro años hasta que se publique el próximo diccionario. Por eso, como buenos “fernerds” que somos, decidimos hacer justicia editando un diccionario con la palabra “fernet”.
Mejor dicho, 1882 diccionarios, que se lanzarán a través de un comercial desarrollado por Madre Buenos Aires, filmado por Rebolución, con dirección de Armando Bo y Andrés Salmoyraghi y postproducción de Pickle. La campaña, además, está compuesta por dos solicitadas, tres spots de radio y un spot para Internet, que se pueden ver (junto con el “ferchandising» de la campaña) en www.fernetaldiccionario.com.
Por segundo año consecutivo, las empresas consultoras nucleadas en el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina y consultoras cordobesas, realizarán la quinta edición de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas de 24 horas, que comenzará el jueves 4 de junio a las 9.00 de la mañana y durará hasta las 21.00; y continuará el viernes 5 desde las 9.00 hasta las 21.00, en Ituzaingó 484, Barrio Nueva Córdoba, Córdoba Capital.
En una actividad única, los directores y ejecutivos de las principales consultoras de comunicación de nuestro país donarán sus servicios a diez instituciones de bien público y los asesorarán en sesiones de dos horas con equipos de trabajo formados por miembros de distintas consultoras, para que estas instituciones puedan desarrollar, optimizar y emprender estrategias de comunicación, prensa y relaciones públicas e institucionales.
Al finalizar, habrá una charla abierta para todas las entidades que deseen participar, sobre las claves en comunicación para ONG’s, totalizando así las 24 horas de servicio a la comunidad.
La flamante agencia del grupo WPP presentó el spot “Nuevo”, realizado para Disco. La pieza tendrá difusión en la provincia de Córdoba.
“Nuevo” es el primer sopts de la cadena que se realiza desde “la gente que hace Disco”, llevando la picardía de los momentos iniciales del primer día de trabajo a un cierre propicio para la reflexión en esta época del año y ligado a las sensaciones de los tiempos actuales.
La pieza fue concebida desde las características del ser local, honrando el buen humor, la sensibilidad y la calidez de los cordobeses; trasladando desde su concepto la esperanza de un “buen comienzo” para toda la comunidad cercana a Disco.
«Nuevo» que fue creado y dirigido por Silvio Freytes y Pablo Di Patricio, Directores Generales Creativo de 141 Yunes, se estrena esta noche. En el desarrollo de la acción colaboraron Marcos Zabala, Valeria Graziano y Fernando Diez de los Ríos.
El viernes 19 de Septiembre Nonpalidece, Dancing Mood y otras bandas de la escena local harán vibrar a la Vieja Usina de Cordoba en el marco de Valmont Music Club.
Mucha música, copas frías de Valmont, buena compañía y un ambiente pensado para disfrutar de un modo personal; del modo en que cada uno quiere interpretar el rojo.
Se podrán adquirir entradas anticipadas en autoentrada de Patio Olmos, nuevo centro shopping,Córdoba Shopping Center, Disquerías Eden, Grido del cero o en www.autoentrada.com.
Rafael Barbeito, VP y General Manager de Ogilvy Argentina; y Germán Yunes, presidente y fundador de Yunes/SMA
Como lo informábamos días atrás, la red de agencias del holding WPP adquirió a la agencia cordobesa Yunes/SMA para hacer el lanzamiento de la unidad de negocios dedicada a l activación de marcas y acciones de marketing.
OgilvyAction Yunes tendrá la función de entender los cambios en el mercado/consumidor, comprender como es la interacción de los consumidores con las marcas en todos los ámbitos de contacto y amplificar las experiencias de marca con un objetivo central: Sinergizar la construcción de valor con el crecimiento de ventas.
El holding de comunciaciones madre de la red de agencias Ogilvy dio a conocer la compra de una porción mayoritaria en la argentina Yunes/SMA. La agencia, nacida en Córdoba y con operaciones en las principales ciudades del país vendió el 51% al holding de comunciaciones británico.
La agencia cordobesa comparte con Ogilvy el manejo de la comunicación de marcas como Coca Cola y American Express. Por otro lado, Yunes/SMA cuenta también con las cuentas creativas del Banco de Córdoba, de Jumbo y de Wolkswagen.
Además de los nombrados se presentaron, Pancho Dondo de AdLatina Lado B con su conferencia “Todo Dr. Jekyll tiene su Mr. Hide”, Hugo Santarsiero detallando la actualidad de “La Producción Editorial” y el cierre estuvo a cargo de tres creativos locales, Toni Curtido (Rombo Velox), Martin Montero (Punto JPG) y Pablo Rotelli (Romero Victorica) quienes dieron una celebrada exposición titulada “Pintura para Interiores”.
Durante la gala de premiación, a la cual asistieron 300 invitados de 19 provincias, Osvaldo Palena, director del festival, rindió homenaje a Roberto Fontanarrosa. El escritor, fallecido meses después de la realización del primer FePI, es padrino del festival y donó la imagen del personaje Inodoro Pereyra para que se convirtiera en el símbolo del evento.
La bebida espirituosa brindará a los amantes del rally la oportunidad exclusiva de ser protagonistas de la competencia siendo copilotos durante todo el fin de semana.
A bordo de los autos cero, que abren los tramos del World Rally Championship, los copilotos recorrerán los diferentes tramos para verificar que estén dadas las condiciones de seguridad, tanto en el camino, como en los sectores en donde se ubicarán los espectadores, necesarias para largar la competencia.
Por primera vez, parte del público tendrá la posibilidad de ser copiloto de los autos 0, doble 0 y triple 0 del certamen internacional en el tramo del Supe Especial de el Estadio Córdoba.
Para poder vivir el Rally por dentro, los interesados deberán enviar un mensaje de texto con la palabra RALLY al 55566 o completar el formulario en la página web. La promoción es válida desde el 4 al 25 de marzo inclusive.
Eligiendo a los boliches como lugares desde donde promocionar la nueva acción de la marca de cerveza, la agencia cordobesa desarrolló acciones de BTL en Córdoba, Mendoza y Rosario.
La idea de la acción era aplicar el concepto de la campaña (que refiere que la Budweiser ahora sólo se pide con un gesto) al punto de venta.
La aplicación consistió en que un grupo de promotoras entregaban una remera y explicaban a los consumidores que ella puesta, al acercarse a la barra y pronunciar las tres palabras de la remera –haciendo el gesto «de la que mejor pasa»-,participaban de un happy hour 2 x 1 durante toda la noche.
Los diseños de las remeras y la creatividad integral de la acción estuvieron a cargo de Yunes/SMA, bajo supervisión y trabajando en conjunto con marketing de Budweiser, implementando la acción en todas las plazas.
Las acciones fueron desarrolladas durante las dos últimas semanas del año pasado y las cuatro primeras de este año, logrando contactar 5500 consumidores, a quienesse les regalaron exactamente esa misma cantidad de remeras en esta sorpresiva acción de premiación e interacción completa con la marca.