sitemarca… nos mudamos a www.sitemarca.com

Marcas, publicidad, diseño, marketing, comunicación y todo lo que deja huella

Posts Tagged ‘Consumidores’

WalMart anunció el lanzamiento de un índice de productos sustentables

Posted by sitecla en julio 24, 2009

WalMart anunció sus planes de desarrollar un índice de productos sustentables a nivel mundial, que establecerá una sola fuente de datos para evaluar la sustentabilidad de los productos.

La compañía lanzará la iniciativa en tres fases, empezando con una encuesta de sus más de 100,000 proveedores en todo el mundo.

La encuesta trae 15 preguntas que servirán de herramienta a los proveedores de Walmart para evaluar sus propios esfuerzos a favor de la sustentabilidad. Las preguntas se enfocarán en cuatro áreas: energía y clima; eficiencia material; recursos naturales, y gente y comunidad.

Como un segundo paso, la compañía está ayudando a crear un consorcio de universidades que colaborarán con proveedores, minoristas, ONG y gobiernos para desarrollar una base de datos global de información sobre el ciclo de vida útil de los productos, desde la materia prima hasta los desechos.

El paso final del desarrollo del índice será llevar la información de productos a una clasificación sencilla para los consumidores sobre la sustentabilidad de los productos, la cual dará a los clientes la transparencia en la calidad y la historia de los productos que hoy no tienen.

Posted in Marketing Sustentable | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Los consumidores iraníes boicotean a Nokia acusándola de «colaboracionista»

Posted by sitecla en julio 20, 2009

Según informa elmundo.esNokia está siendo boicoteada en Irán por los consumidores, dado que acusan a la compañía de «colaboracionista» con el régimen.

Según los vendedores de la capital, la demanda de móviles Nokia se ha reducido a la mitad como parte del boicot contra la compañía que vendió a Irán un sistema de monitoreo de las comunicaciones.

«La primera opción de los iraníes eran los móviles Nokia, porque es la que más cobertura tiene en el país. Pero desde que se dijo en las noticias que la compañía había vendido sistemas de vigilancia electrónica al gobierno iraní, la gente ha decidido comprar productos de otras empresas», indicó Reza, un vendedor de teléfonos de Teherán.

«Ahora la gente se avergüenza de tener teléfonos móviles de Nokia» añadió Hashem, otro proveedor de telefonía móvil.

Posted in Consumo | Etiquetado: , , , , , , | 1 Comment »

El consumidor después del 28 de junio, el análisis de Omar Bello

Posted by Alicia Vidal en junio 26, 2009

Omar Bello realizó una de sus clásicas investigaciones sobre el contexto socieconómico y político. El análisis se basa en 500 testimonios y 15 grupos motivacionales realizados en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Como director estratégico de la agencia El Almacén compartió esta investigación con sitemarca. A continuación lo que escribió Omar Bello después de sacar sus sesudas conclusiones sobre lo que opina la gente. El consumidor después del 28 de junio: el consumidor Che Guevara

consumidor despues del 28 de junio

INTRODUCCIÓN

¿Qué siente el consumidor argentino? ¿Cuál es su percepción de la realidad que vive? Mientras los encuestadores intentan desentrañar quién ganará las elecciones de junio, nosotros salimos a investigar el “estado mental” de los consumidores criollos. Porque hasta donde sabemos, el mundo no termina el lunes 29.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Consumo, General, Informes, sitemarca, Tendencias | Etiquetado: , , , , , , , , | 2 Comments »

Todas las cifras sobre el tenis en Argentina

Posted by sitedit en febrero 27, 2009

Con motivo de la Copa Telmex, que finalizó la semana pasada, la central Havas Media presentó un informe donde detalla el impacto del deporte blanco en la audiencia argentina. El estudio detalla cuáles son los principales torneos que atraen más público local, las marcas que buscan apegarse a todos los eventos relacionados con el tenis y los valores que los consumidores asocian al deporte. Descargá todo el informe realizado por Havas Media desde acá.

(Imagen gentileza de skweeky)

Posted in Audiencias, Estudios, Informes, Publicidad | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

El índice que mide la ansiedad de los consumidores

Posted by sitecla en febrero 26, 2009

JWT lanzó AnxietyIndex.com, un sitio interactivo que ayuda a las marcas a entender y navegar la ansiedad que viven los consumidores de la actualidad. La intención del sitio es operar como un lugar donde la gente puede descubrir y discutir cómo están respondiendo las marcas y los consumidores en su manejo de la actual recesión global.

El sitio representa una evolución de la versión de AnxietyIndex que JWT lanzó hace 6 años en el período previo a la guerra de Irak con objeto de rastrear el nivel y la intensidad de la ansiedad de los consumidores, y los factores que impulsan dicha ansiedad.

Los informes que aparecen en AnxietyIndex.com incluyen cartas de tendencias, tales como «Repensando las aspiraciones», y análisis cuantitativos, tales como «El sueño americano en la cuerda floja» y «Sobreviviendo a la crisis financiera».

Posted in Consumo, Estudios | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Blogs ¿las mejores guías de compras?

Posted by sitecla en enero 12, 2009

Buzz Logic compañía dedicada a analizar a las social media, difundió un estudio que indica que a medida que el número de lectores de blog aumenta, la capacidad de los mismos de influenciar a la hora de comprar es cada vez más evidente.

El informe indica que en promedio, la lectura de blogs aumentó un 300% desde 2004 y que el 47% de los consumidores on line leen blogs.

La mitad de los consultados dijeron que los blogs fueron muy útiles a la hora de considerar qué comprar mientras que más de la mitad admitieron que consultaron un blog justo antes de llevar a cabo la compra.

Según la encuesta, los lectores tienden más a confiar en la publicidad de los blogs que en la de redes sociales.

Posted in Estudios, General | Etiquetado: , , , , , | Leave a Comment »

Bates141 muestra los principales cambios que trae 2008 y que llegaron para quedarse

Posted by sitedit en agosto 6, 2008

Si bien ya pasamos mitad de año, los principales cambios que se están viviendo en términos de tendencias de consumo y hábitos, no son algo que tengan fecha de expiración. Por eso, acá presentamos un informe confeccionado por Bates141, la división asiática de la red de agencias de marketing directo, donde se pone el acento en los principales cambios que ya se vislumbran y que durante este año se consolidarán como hábitos entre los consumidores.

Paradójicamente, el informe comienza con una declaración donde se niega a ser identificado como un reporte de “tendencias”. Desde Bates141 aseguran que no son tendencias lo que se marcas sino cambios consolidados e irreversibles en la sociedad de consumo.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Agencias, Audiencias, Consumo, Estudios, Informes, Marcas, Marketing, Mercados, Tendencias, Trends, Web 2.0 | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

El fútbol es la clave para las relaciones laborales

Posted by sitedit en junio 30, 2008

Rexona sigue profundizando su relación con el fútbol y sus hinchas. Ahora, la marca de desodorantes de Unilever realizó una investigación para ver la relación entre los fanáticos del deporte y sus empleos.

Algunos datos interesantes del relevamiento expresan que el 86% de los entrevistas considera al fútbol como una actividad ideal para integrarse con sus compañeros dentro del ámbito laboral. Por otro lado, el 77% de los encuestados consideró que el fútbol mejora el ambiente laboral.

El estudio fue realizado en el marco del lanzamiento de “FutWork”, ala nueva campaña de Rexona que busca crear una “disciplina” que incorpora al fútbol dentro del ámbito laboral.

Desde aquí se pueden encontrar más resultados de la investigación realizada por Rexona.

Posted in Advertising, Audiencias, Campañas, Comunicación, Estudios, Informes, Marketing, Publicidad | Etiquetado: , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

Nielsen, en el camino de la medición a la influencia

Posted by sitedit en enero 11, 2008

A finales de 2007, la consultora lanzó su flamante sitio Hey! Nielsen (H!N), donde abandona su tradicional lugar de medidor de audiencias para convertirse en una suerte de mediador. 

En medio del auge de las redes sociales, Nielsen comienza a ensayar diversas formas de medir el pulso de los medios.

En los últimos años el comportamiento de los usuarios se ha vuelto más complejo y diversificado. A esto se suma la multiplicación de medios y la imposibilidad de medir muchos de ellos de forma eficaz.

word of mouthAnte este desafío, Nielsen desarrolló una plataforma donde convoca al público a que empiece a dar opiniones y recomendaciones acerca de sus consumos mediáticos.  

Siguiendo la lógica que dio crecimiento a los blogs y a las redes sociales, la consultora busca convertirse en un referente de lo que pasa en los medios, a través de la opinión de sus usuarios. Por otro lado, el objetivo de este proyecto es lograr una mejor comprensión de los nuevos consumidores y sus hábitos. 

Con poco más de cuatro meses online, H!N ya cuenta con 8000 usuarios que ingresan al sitio a dejar sus apreciaciones sobre programas de TV, películas, música, video juegos o cualquier otra cosa. 

“Entender la pasión es la próxima frontera del estudio de mercado. La pasión es la base de la lealtad y de la ‘viralidad’, y estamos prestando mucha atención a los drivers que conducen a este sentimiento entre los consumidores” asegura Peter Blackshaw, vicepresidente ejecutivo de Nielsen Online Strategic Services, en una entrevista con iMediaConnection.com.

Posted in Audiencias, Rating, Tendencias, Trends, Web 2.0 | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Alerta para el 2008: los consumidores irritados por el caos de tránsito y la inseguridad pueden transformarse en “Clientes Bomba”

Posted by Alicia Vidal en diciembre 20, 2007

Michael Douglas en D�a de Furia

La consultora D´Alessio IROL realizó una presentación, con el auspicio de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña, sobre cuáles son las perspectivas para el 2008 tomando en cuenta los fenómenos que afectan a los empresarios, los empleados y los consumidores.

En síntesis destacan: “la Argentina tiene viento de cola económico para crecer, pero los argentinos están a la expectativa de mayor seguridad en los distintos aspectos que hacen a su vida como consumidores y como ciudadanos.”

El mundo del consumidor resulta un desafío particular. De hecho, cada vez está más teñido de lo que le pasa al “sujeto ciudadano” por eso es importante que las marcas consideren el contexto social más que nunca.

El clima de inseguridad y desatención genera irritación y eso conduce a reacciones que pueden llegar a generar el prototipo del “cliente bomba” tal como lo define la consultora. La gente está dispuesta a “defenderse” haciendo valer sus derechos de manera creciente.

Desde que uno sale de la casa se van acumulando problemas: de tránsito y transporte, de delincuencia o de agresión en la calle. Si a ello se le suma la falta de cuidado en los comercios la gente puede “reaccionar con un brote” alertan los analistas. Son como una «bomba de tiempo». La imagen o el escenario planteado por la consultora hace pensar en el posible desenlace de un Dia de Furia, en alusión a la conocida película protagonizada por Michael Douglas que trata sobre la tensión y frustación que genera en mucha gente la vida en las grandes ciudades.

Como contrapartida se busca el hogar y lo seguro y conocido como refugio. “La consecuencia es que los clientes, sean consumidores de un producto o un servicio, o la audiencia de medios está deseando regresar a su afectos y se estaría produciendo una “vuelta a casa” en la búsqueda primitiva de la seguridad” destacan desde D´Alessio IROL.

Los clientes también están más dispuestos (70%) a tomar una actitud proactiva a la hora de enfrentar una situación de disgusto: ya no se quedarán callados. En un contexto de poca credibilidad es importante que las marcas avalen con “sello de garantía” sus productos y servicios porque eso puede ser disparador de la compra en 7 de cada 10 personas.

El informe completo se puede descargar aquí: Empresarios, empleados y consumidores de cara al 2008 – Informe D’Alessio-Irol diciembre 2007

Posted in Consumo, Informes, Marketing, Tendencias, Trends | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »