Los principales dueños y desarrolladores de contenidos del mundo se unieron para desarrollar una nueva plataforma que les permita medir audiencias a través de los diferentes formatos de medios: TV, celulares y PC.
Unidos bajo el título Coalición por la Medición en Nuevos Medios (Coalition for Innovative Media Measurement), los rpesponsables de esta iniciativa son las centrales de medios de Interpublic, WPP, Publicis, la CBS, Discovery, News Corporation, NBC Universal, Time Warner, The Walt Disney Company y Viacom.
El objetivo de esta alianza es lograr desarrollar un formato que les permita medir audiencias cruzando datos, al mismo tiempo, de las tres principales plataformas de medios. Según informa BrandRepublic, esta búsqueda cuenta con el apoyo de Procter&Gamble, Unilever y AT&T.
Esta unión es una suerte de respuesta a las empresas que actualmente proveen ratings y mediciones de audiencias. Según la coalición, los números que se ofrecen actualmente son insuficientes, y la propuesta lanzada por Nielsen de medir las 3 pantallas no brinda datos certeros sobre la nueva forma de consumir medios.
La central de medios del grupo Aegis se adjudicó la cuenta global de la mayor firma de telefonía celular del mundo, valuada en u$s490 millones. Carat fue elegida a partir de un pitch en el que participaron ZenithOptimedia, Universal McCann y PHD.
La central de medios del grupo Aegis manejará la estrategia y la compra de espacios publicitarios de la marca en todo el mundo menos en India, el Medio Oriente y el norte africano.
La creatividad de Nokia es manejada a nivel por Wieden+Kennedy y apoyada por la red de agencias JWT. Mediacom es la agencia que manejó la cuenta de medios de la firma finesa hasta el final de este concurso.
La Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM) invita a participar a jóvenes profesionales que quieran representar a la Argentina en el Festival Cannes Young Lions Media 2009, que se llevará a cabo en el mes de junio.
Para ello, el día 5 de mayo, se realizará un concurso que premiará a la dupla que mejor demuestre pensamiento estratégico y enfoque innovador frente a un desafío de marketing. Podrán participar todos aquellos profesionales argentinos nacidos después del 27 de Junio de 1980 que trabajen en Centrales de Medios, en las áreas de Planificación, Compra de Medios, Planeamiento Estratégico o Investigación. Los pasajes aéreos, alojamiento y costos de inscripción serán cubiertos por la CACEM. Las duplas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el viernes 24 de Abril.
El jurado, integrado por representantes de las Centrales de Medios de la CACEM, Film Suez y académicos de instituciones educativas en la carrera de Publicidad, seleccionará la dupla que viaje a Cannes, la cual competirá con 20 países. La pareja ganadora recibirá una medalla de Oro en la Ceremonia de Media, Outdoor & Radio Lions el Martes 23 de Junio.
Las bases de participación y el formulario de inscripción se puede consultar en: www.centralesdemedios.com.ar o www.cacemonline.com.ar. Cualquier aclaración podrán realizarla mandando un mail a: cacem@centralesdemedios.com.ar
La marca finlandesa puso en revisión su cuenta de medios valuada en u$s424 millones. Actualmente la compra y la estrategia de canales de comunicación está en manos de MediaCom.
Según informa BrandRepublic, esta renovación busca apuntalar la venta de los equipos de telefonía móvil, que en el último año sufrieron por el fuerte crecimiento de la compentencia (la creciente participación de iPhone, Samsung y otras marcas tecnológicas).
En 2007, Nokia hizo su mayor cambio en la estrategia de comunicación de los últimos años, eligiendo aWieden+Kennedy para que manejara la estrategia global de comunicación de su línea de celulares. Ahora, se pone al día con la estrategia de medios.
Nokia es la mayor fabricante de teléfonos celulares del mundo, con un 38,6% del mercado.
Esta entrevista fue realizada el 3 de septiembre de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio en el programa radial Todo Pasa que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani
Tema: Lanzamiento en Argentina de BottleNeck, nuevo proyecto de la central de medios Mediaedge:cia
Duración: 00:17:54
Para descargar los archivos de audio clickearaquí con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción “guardar link como” (save link as).
El grupo de agencias interactivas del holding Havas trabajará con Right Media Exchange para desarrollar una plataforma propia de comercialización de medios de comunicación basada en la tecnología de Yahoo!. Havas Digital tiene previsto adoptar en corto plazo AMP! de Yahoo!, que simplificará el proceso de compra y venta de anuncios online.
El lanzamiento de AMP! de Yahoo! está previsto para el tercer trimestre de 2008. Este acuerdo también incluye la colaboración entre Yahoo! y los Centros de Excelencia de Havas Digital para desarrollar una operación de outsourcing con base en India y Brasil, para implantar en la publicidad digital Right Media Exchange.
Yahoo! aportará la plataforma Right Media Exchange para que Havas Digital desarrolle un servicio de comercialización de medios digitales y para obtener resultados más eficaces tanto para pequeños y grandes anunciantes como para soportes web. En colaboración con Yahoo!, Havas Digital ayudará a desarrollar la plataforma Right Media Exchange aportando nuevos anunciantes y soportes de distintos mercados. Además, ambas partes desarrollarán programas de formación globales para facilitar la participación en Exchange.
La central independiente KSL presentará eWorld, una plataforma que como MercadoLibre o eBay, permite intercambiar productos y servicios por espacios publicitarios. La idea es que los anunciantes puedan comprar “medios” con remanente de servicios o productos.
Desde KSL aseguran que la implementación de esta dinámica de venta se produce por una necesidad de los anunciantes de extender este sistema. Evidentemente el mercado norteamericano ya está generando anticuerpos para evitar la crisis económica que, tarde o temprano, repercutirá en los presupuestos publicitarios.
Según informa MediaPost, KSL ya viene experimentando con alguno de sus clientes esta dinámica de compra de medios. De hecho, la publicación asegura que es una práctica corriente entre los anunciantes y las agencias, sin embargo aclara que se suele hacer sobre un porcentaje de la paga y no sobre la totalidad del servicio prestado. La única diferencia con plataformas como eBay es que el intercambio no se realizaría sobre la base de subastas, sino que sería por intercambio directo.
Esta entrevista fue realizada el 25 de abril de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio en el programa radial Todo Pasa que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani.
Tema: El informe presentado por la CACEM acerca del consumo de los nuevos medios en Argentina
Duración: 00:07:56
[odeo=http://odeo.com/audio/18784183/view]
Si querés descargar el archivo en formato mp3 para escucharlo en tu reproductor, hacé click con el botón derecho del mouse acá y elegí la opción de “guardar link como” (Save Link As).
La central de medios del grupo Havas anunció que Patricio Busso es el nuevo Director de Servicio al Cliente responsable de la cuenta de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Fanta, Fanta Light, Sprite, Sprite Zero, Dasani, Cepita y futuros lanzamientos).
Busso venía desempeñándose como Coordinador de la Cuenta, y en su lugar ingresa Verónica Soldano.
Media Planning Group (MPG) Argentina es forma parte de Havas Media, junto con Havas Digital (Red especializada en marketing digital), y B6 Integrated Entertainment (especialistas en branded entertainment).
Como parte de una decisión a nivel global del grupo Interpublic de sinergizar al máximo posible las operaciones entre sus dos grandes centrales de medios Initiative y Universal McCann, en nuestro país pasarían a operar bajo una conducción unificada dentro de una nueva estructura denominada IPG Media Brands. Esta comenzaría a operar a partir de marzo bajo la dirección de Fernando Alvarez Colombres, actual CEO de Initiative Media.
Según informa Dossier, las dos unidades mantendrán su autonomía de negocios dentro de esta nueva estructura. Valeria Beola, gerente general de Universal McCann, reportará como unidad independiente a Alvarez Colombres. La operación abarca la atención de clientes como American Airlines, General Motors, Mastercard, Microsoft y Yell, para los que trabaja Universal McCann, y Unilever, Bayer, CCU, Bodegas Norton, Omint, Kimberly Clark, Toper, entre otros, para los que trabaja Initiative.
Cabe recordar que en noviembre Nick Brien, CEO mundial de Universal McCann, asumió un nuevo rol en la red Interpublic para el desarrollo de áreas en las que las dos redes puedan colaborar en mayor medida, incluyendo nuevos negocios, medios digitales e investigación.