Cannes Lions volvió a brillar y la Argentina cosechó 10 leones mientras GUT se destacó como 2da Network independien… twitter.com/i/web/status/1…1 week ago
El creativo se incorpora a Paff, la división BTL y digital de la agencia. Fabián fue director creativo en agencias como JWT, McCann y Diálogo, entrena futuros publicitarios en la escuela de la AAAP y ahora se suma a Paff.
La agencia Paff tiene a Andreas Heinrich como presidente, a Miguel Vera como vicepresidente, a Marisa Barroso, a Horacio Delfino y a Fabián Maison como directores asociados.
La agencia liderada por Fernando Fernández y Clara Mazzei, obtuvo la cuenta de Laboratorios Abbott. La agencia del grupo Totalcom manejará la campaña de comunicación de la división Abbott Nutrition de las marcas «Ensure» y «Pediasure«, dos suplementos dietarios. A su vez. Smash BTL, también del Grupo Totalcom, se encargará de las acciones below the line.
La agencia de BTL especializada en shopper marketing fue elegida por Coca-Cola Shangai para realizar una campaña de Consumo Inmediato. De este modo, la empresa suma una nueva cuenta internacional a su actual cartera de clientes compuesta por Coca-Cola Tokyo, Coca-Cola Francia y Nestlé Suiza, entre otros.
Para la realización de esta campaña Visual se interiorizó en todos los aspectos del mercado que se tratarían y conformó un equipo in house que se trasladó a Shangai durante un mes para trabajar en el proyecto.
Esta entrevista fue realizada el 09 de abril de 2008 por Alicia Vidal y Oscar Volonterio en el programa radial Todo Pasa que se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 15 horas, por Radio El Mundo, AM 1070. Produccion de Pablo Di Trapani.
Tema: Shopper Marketing y las nuevas tendencias en publicidad dentro del punto de venta.
Duración: 00:12:47
[odeo=http://odeo.com/audio/18055163/view]
El Shopper Marketing nace de un estudio realizado por la agencia G2, dirigida por Marcelo Delbarba. Pendiente a las tendencias dentro del mercado publicitario, la agencia realizó un estudio de campo sobre los canales de retail: desde los híper hasta los convenience stores (mini shops de estaciones de servicio), pasando por los tradicionales almacenes.
El estudio arrojó un fuerte peso del canal de retail que no sólo se trata de un crecimiento en cantidad de locales, o en cobertura geográfica, espacios interiores o de volumen de ventas. Se trata también del crecimiento que ha tenido el número de marcas exhibidas, de nuevos productos, y de las extensiones de línea de los viejos y los nuevos productos.
Esta situación ha provocado un cambio de timón en el curso de las acciones de BTL, llevando a planificar las acciones, pasando de un escenario compuesto por la marca y el consumidor, a un mundo más complejo integrado por la marca, el comprador y el canal.
Hoy los trabajos de comunicación tienen que partir de una premisa diferente: el que compra no siempre es el que consume y según la ocasión, el rol del comprador varía a lo largo del día.
Desde aquí se puede descargar la presentación completa de la investigación realizada por lña agencia. A continuación se puede ver un video donde se resumen algunas de los principales datos y conclusiones recogidas por las investigación deG2.
Eligiendo a los boliches como lugares desde donde promocionar la nueva acción de la marca de cerveza, la agencia cordobesa desarrolló acciones de BTL en Córdoba, Mendoza y Rosario.
La idea de la acción era aplicar el concepto de la campaña (que refiere que la Budweiser ahora sólo se pide con un gesto) al punto de venta.
La aplicación consistió en que un grupo de promotoras entregaban una remera y explicaban a los consumidores que ella puesta, al acercarse a la barra y pronunciar las tres palabras de la remera –haciendo el gesto «de la que mejor pasa»-,participaban de un happy hour 2 x 1 durante toda la noche.
Los diseños de las remeras y la creatividad integral de la acción estuvieron a cargo de Yunes/SMA, bajo supervisión y trabajando en conjunto con marketing de Budweiser, implementando la acción en todas las plazas.
Las acciones fueron desarrolladas durante las dos últimas semanas del año pasado y las cuatro primeras de este año, logrando contactar 5500 consumidores, a quienesse les regalaron exactamente esa misma cantidad de remeras en esta sorpresiva acción de premiación e interacción completa con la marca.
La agencia realizó una acción para promocionar la nueva guía “Páginas Amarillas en tu auto”. Aprovechando la llegada del verano y las vacaciones en la costa, Social Creativa eligió a Mar del Plata para replicar la campaña, que anteriormente había sido realizada en Mendoza.
La acción consistió en un grupo de promotoras que recorrieron lugares con alta concentración de vehículos, como estacionamientos de shoppings o supermercados. Los conductores recibieron de regalo una muestra de la guía junto con un flyer y material de merchandising para el auto.
Toda la acción fue acompañada por comunicación en vía pública y publicidad no tradicional con camionetas ploteadas.
Nos referimos a Howard Draft, CEO mundial de la agencia Draftfcb.
No es frecuente que una persona de carne y hueso aporte su apellido para convertirse en el nombre de una empresa con 9 mil empleados distribuidos en 110 países, mucho menos si apenas sobrepasó los cincuenta años de edad.
Mucho menos frecuente, aunque es probable que este sea solo el comienzo, es que una agencia de BTL (Draft) logre convertirse en la figura protagónica de una fusión (Draftfcb) que la puso por delante del emblemático nombre de FCB. Incluso podríamos decir que simbólicamente “draft”, o sea, su apellido, significa “borrador” en inglés como si se tratase de una personificación de los ensayos del camino a seguir.Y así podríamos tal vez seguir en la antesala de la presentación de Howard Draft.
Bueno, de eso se trata, de hablar de la visita de “Mr. Draft” a Buenos Aires. El ejecutivo aterrizó por estas tierras en el marco de la celebración de El Ojo de Iberoamérica y aprovechó su paso para tener un encuentro con la prensa. Hasta entonces había escuchado hablar de “Mr. Draft” seguido de “tenés que conocerlo, es un capo” y cosas por el estilo. Más allá de lo que uno puede sacar en limpio de una entrevista en términos de contenido está la oportunidad de conocer a un ejecutivo que lidera en el mundo de las comunicaciones.