Luego de casi un año de haber lanzado su nueva identidad gráfica la gaseosa en EEUU y Europa, la gaseosa ahora la trae a latinoamérica.
La nueva imagen de Pepsi a nivel mundial representa un guiño cómplice y optimista, una sonrisa. Toda la nueva estética de Pepsi está inspirada en tres pilares: humanidad, simplicidad y energía.
La novedad de Pepsi estará acompañada por una campaña totalmente positiva y minimalista, basada en los valores históricos de la marca: actualidad y autenticidad.
Para conocer más detalles sobre la nueva imagen y campaña de Pepsi visitá: www.pepsi.com.ar
Este gráfico hace un recorrido por los últimos dos siglos mostrando el consumo de medios de las audiencias, dejando bien en claro cuáles fueron, son y también serán los canales más usados por los consumidores. El gráfico habla por sí sólo. Si querés ver el informe completo, entrá acá.
El productor de alimentos acaba de lanzar un nuevo logoy estrategia de comunicación. Según informa BrandRepublic, el objetivo de esta refrescada es darle una mayor unidad a las marcas que maneja Kraft, frente al avance de las marcas genéricas que están implementando los supermercados.
A primera vista, el logo aporta líneas curvas el tagline «Make delicious today». Los colores se aclararon un poco y se agregaron nuevas gamas de colores (fucsia, amarillo y verde). Se agregó un flor, que con sus pétalos y su tallo le aportan más líneas curvas y suaves a la imagen (lejos del recuadro que sellaba el logo anterior).
La compañía aérea presentó su nuevo logotipo, diseñado por la agencia Brandimage. La renovada marca se lee ahora en una sola palabra, con un estilo depurado gracias a su tipografía más ligera y sencilla. La renovación de la imagen en la cola de los aviones se efectuará al ritmo de las entregas de las nuevas aeronaves.
Los colores nacionales siguen presentes en el fuselaje y en la cola de los aviones: El azul marino, predominante desde hace 75 años, evoca el capital histórico de la marca y la eficacia de la compañía; el blanco, color de la excelencia, sugiere el bienestar y el arte de viajar a la francesa; el rojo vivo acentúa y dinamiza la marca, poniendo al mismo tiempo de relieve la elegancia francesa y la atención brindada a los clientes de Air France por el personal de la compañía, tanto en tierra como a bordo.
La agencia dirigida por Martín Mercado acaba de lanzar “Daltónico”, el primer comercial de la campaña desarrollada por Young&Rubicampara TyC Sports en el marco de la renovación de imagen de la señal deportiva.
La campaña tendrá al fútbol como principal protagonista y expondrá el punto de vista del canal sobre diferentes conceptos vinculados al deporte. De esta manera, TyC Sports llegará a la gente con avisos que mostrarán diferentes conceptos vinculados a la pasión de los argentinos y sus sentimientos hacia el deporte y la vida.
Además del comercial, la campaña de comunicación constará de una serie de piezas gráficas, de vía pública y radiales que se sumarán a la nueva estética institucional del canal. El cambio de producto incluye además la renovación del logo y el desarrollo de nuevas escenografías.
La acción estuvo a cargo de Martín Mercado, Diego Tuya y Darío Rial. en la implmentación también participaron Luis Pompeo y Claudio Esposito. La dirección de los tres spots fue realizada por Pucho Mentasti y Watta Fernández; y la post producción estuvo a cargo de Che Revolution.
Desde acá podés ver los tres spots qe forman parte de la nueva campaña de TV de TyC Sports.
La resignificación de las tradiciones y los objetos que las representan a veces sorprende y la Navidad no es la excepción. La imaginación a la hora de diseñar árboles navideños parece no tener fin: minimalistas, cargados, posmodernos o clásicos, hay para todos los gustos.
Tal es el caso de el árbol de Navidad «Pac Man» que se puede ver en Nuevos Ministerios, Madrid, situado al lado del Corte Inglés de Azca; está compuesto de miles de LEDs multicolores para mostrar un animado homenaje al clásico juego arcade de los años 80, que marcó toda una época. Para los nostálgicos, una perla.
El árbol está diseñado por Duyos, un estudio de diseño al que desde hace años el Ayuntamiento de Madrid encarga el diseño de algunas decoraciones navideñas. Las características del árbol son las siguientes:
* Base cuadrada de 8 m. de lado
* Altura total 16 m.
* 11.086 Lámparas rosca e-14 10 w. 240 V.p
* 24 módulos ensamblados que dan forma a la pirámide
* 256 m2 de fibra de vidrio
La última de la chica material es ser la cara de Louis Vuitton primavera- verano 2009: Marc Jacobs, diseñador del pret a porter de la marca buscaba un halo sexy, crudo y atmosférico para la nueva campaña. Con medias negras, poco color, mucho glamour y mucho humo, Madonna posa, sexy ¿Cuándo no? en un típico bar parisino, con las clásicas piezas de la marca, recreando los años cuarenta.
Madonna se transforma en la visión de Jacobs del parisienne por excelencia, deslumbrando con provocativas poses en las sensuales faldas cortas de la temporada, las sandalias con inspiración étnica y los brazaletes en animal-print. La campaña aparecerá en las ediciones gráficas de febrero de 2009 de todo el mundo, otro desafío que del que la diva seguro saldrá airosa tanto como de sus conciertos por estas tierras del sur.
Creada por Lambie-Nairn, también de WPP, la nueva identidad incluye un logo con una nueva propiedad de la marca llamada “Curious Square” (“cuadrado curioso”) y una nueva paleta de brillantes colores. Las oficinas de Wunderman en el mundo comenzarán a utilizar la nueva identidad de forma inmediata.
Las compañías adquiridas recientemente como AGENDA, Blast Radius y otras filiales como KnowledgeBase Marketing mantendrán sus propias identidades de marca. Sin embargo, el nuevo logo hace que sea fácil para estas compañías el afiliarse con Wunderman, con solo agregar “parte de la red Wunderman” en sus logos.
“La nueva identidad de Wunderman se enfoca en la promesa hacia clientes y clientes potenciales, y le brinda a cada empleado la articulación de nuestros valores y nuestra visión para los próximos 50 años”, dijo Trish Wheaton – Directora de marketing de Wunderman -, quien lanzó la iniciativa.
Desde acá podés descargar una breve reseña sobre los 50 años de Wunderman y acá un mapita sobre la evolución de la imagen de marca de la agencia.
La cadena de comida rápida sigue buscando la forma de recuperar la imagen perdida en los últimos años, a raíz de la avanzada global de los consumidores por una alimentación saludable. En este contexto,McDonalds anunció que cambiará el packaging del Big Mac en todos los restaurantes de la marca. Según comentó a AdAge el director global de marketing de McDonalds, este cambio de packaging será la mayor acción de la historia de la marca en este sentido.
El cambio de imagen de la famosa hamburguesa, que afectará a 118 países con 56 idiomas distintos, buscará darle una mayor presencia al slogan de la marca «I’m Loving It» (en Argentina traducido como «Me Encanta»). Por otro lado, y dando una respuesta a las exigencias de una alimentación saludable, la marca harpa un fuerte hincapié en la frescura de los productos con que se realizan las comidas de McDonalds y en las «cualidades» nutritivas de sus menúes.
La agencia creó un nuevo logo y actualizó la identidad visual de Alba en un trabajo conjunto con el área de marketing de la empresa. Además, la Cocina Identidad de Marcas desarrolló una estrategia y diseño de la arquitectura de marca de Alba para clarificar su oferta de más de 50 productos, y rediseñó su packaging.
El trabajo dio como resultado una resignificación del clásico rombo de Alba, que ahora está conformado por varios rombos que comunican diversidad e incorporan color, uno de los beneficios centrales por los que los usuarios adquieren los productos. Además, la tipografía del isologo es más amigable y cercana, con formas redondeadas.
Para la arquitectura de marca, se tuvieron en cuenta las motivaciones centrales por las que los usuarios deciden la compra de las diversos tipos de pinturas y el cambio de hábitos y canales de compra de los productos. Es decir, pinturas que cumplen con su función básica cubritiva, las que solucionan problemas específicos y las que tienen fines más decorativos.
El packaging muestra una banda/onda azul en la parte superior de todos sus envases. Lo que varía es el estilo de las imágenes, y la comunicación de cada variedad de pintura. Los diseños son innovadores y encarnan la alta calidad, la confiabilidad, el expertise y la variedad para cada necesidad y deseo de compra. El portfolio completo de la marca incluye 51 productos diferentes.