
La división de advertising y Microsoft y la consultora Synovate presentaron un estudio donde se muestra que la relación entre los jóvenes y las marcas adquiere una relación mucho más estrecha si se hace a través de la web.
La comunicación a través de redes sociales o mensajería instantánea no es vista como una actividad opcional o un entretenimiento para los jóvenes adultos; es más, es una parte necesaria y constante de su existencia social.
Cuando se le preguntó a los usuarios de entre 18 y 24 años acerca de su compromiso con las marcas, el 28 % ha hablado acerca de ellas en un foro de discusión y el 23 % agregó contenido relativo a marcas a su servicio de mensajería instantánea. Los jóvenes de este rango de edad se ven a sí mismos como potenciales expertos para compartir su conocimiento de las marcas vía Internet, para de esta manera influenciar a otros.
Según el estudio, la televisión está muy lejos de desaparecer y los celulares son todavía los dispositivos tecnológicos más utilizados; sin embargo es claro que la PC está emergiendo como el centro del mundo de los medios para los jóvenes adultos. El 42 % de ellos mira TV online, a través de la PC: perciben a las grillas de programación como anacrónicas. Para el 45 %, una PC y una conexión a Internet es actualmente un ítem dentro de la tecnología del que no podrían prescindir, comparados con un 28 % en lo que se refiere a celulares y la TV con un 11 %.
El estudio Young Adults Revealed consistió en una encuesta realizada a 12.603 jóvenes de 26 países de todo el mundo. El objetivo de la invesitigación fue dilucidar el comportamiento de los jóvenes frente a los nuevos medios. Para más información sobre el estudio entrá acá.