El CEO internacional de Havas y Euro RSCG, David Jones estuvo a cargo de la emisión del primer Rally Digital de una red de agencias de comunicaciones mundial transmitido en vivo desde la Cumbre Económica Mundial de Jóvenes Líderes en Dalian, China y seguido también vía Twitter.
Jones explicó cómo antes de que esta crisis comenzara, el 86 % de los consumidores creían que una compañía debía tolerar algo más aparte de la rentabilidad; y el 80 % manifestó su responsabilidad de censurar las compañías poco éticas evitando sus productos.
Ese número hoy es más cercano al 100 % con el fenómenos de los medios digitales transparentando el proceso: post-crisis la responsabilidad social corporativa se convierte en corazón de las estrategias.
Jones, recientemente, se unió con Kofi Annan y Bob Geldof para lanzar la campaña Climate Justice con la cual se propone presionar a los líderes que debatirán el futuro del medio ambiente en la Cumbre Climática de Copenaghen, el próximo diciembre.
Con sólo acceder y realizar un upload bajo el lema que recorre el tema «Tick Tick Tick» («the clock es ticking», «es reloj corre») cualquier internauta está colaborando con la causa.
Jones es también el fundador del foro mundial de One Young World de Davos creado para personas de hasta 25 años de edad que se llevará a cabo en Londres el próximo mes de febrero para identificar las temas que más conciernen a esta generación.
En coincidencia con la celebración del día del estudiante en Argentina, Colombo-Pashkus lanzó un nuevo medio virtual, «UNIVERSO360PR«, con decenas de recursos complementarios, en muchos casos con material inédito sobre comunicación y relaciones públicas.
Entrando en UNIVERSO360PR los visitantes acceden a un mundo de artículos compilados y de elaboración propia, que tienen como propósito ampliar y compartir diversos contenidos que muchas veces no están al alcance de los estudiantes e interesados del mundo de la comunicación.
El nuevo medio se actualiza semanalmente, y se nutre, también, del material aportado por los visitantes.
Nokia es la empresa de tecnología más sostenible del mundo, según revela la edición 2009-2010 de los prestigiosos Índices de Sustentabilidad de Dow Jones.
Los índices Dow Jones son rankings mundialmente reconocidos que miden el éxito logrado por las principales empresas del mundo en su esfuerzo por integrar la sustentabilidad en sus negocios.
Nokia ha venido integrando actividades sostenibles y medioambientales durante más de una década en la forma en que hace negocios, y la empresa considera el medio ambiente en todos los dispositivos que elabora, pues reduce el impacto medioambiental en el embalaje, el consumo de energía, los materiales, los procesos de manufactura y la reciclabilidad.
Nokia colabora no sólo con varios organismos del sector público, sino también con organizaciones no gubernamentales y grupos voluntarios para aprovechar el poder de la tecnología móvil y atender los asuntos medioambientales, sociales o económicos.
Para conocer las prácticas sostenibles de Nokia ingresar aquí o acá.
La agencia cordobesa ROMBO VELOX, acaba de sumar una nueva distinción con uno de sus trabajos comunicaciónales para Internet.
La animación especial «Comunicación», que configura el ingreso a su página, ha resultado finalista en V Festival Internacional de Animación ANIMA ’09en la categoría «Animación Institucional o Publicitaria».
Esta distinción se suma a otras que ha conseguido esta misma pieza, tales como llegar a finalista en el Festival Internacional Typophile Film Fest 5, que se realizó en San Francisco, California, y el premio FEPI de Oro en la categoría «Internet», en el festival desarrollado en 2008.
ÁNIMA 09 es un festival internacional específico de animación y se caracteriza por la rigurosidad en la selección de los materiales exhibidos. Además, «Comunicación» se trata de una pieza concebida y desarrollada íntegramente en su Dpto. Creativo en Córdoba.
La red de agencias incorporó a Christian Krikorian como nuevo director del área Interactive, encargada del departamento digital, con el objetivo de trabajar en la integración de todas las áreas en beneficio de las marcas y clientes.
Krikorian fue en 2008 Director de Interactive de CraveroLanis, donde trabajó para marcas como: Banco Comafi, Golosinas Billiken, Bonafide, Suzuki, Clarín, y Bodegas Chandon, entre otras. Anteriormente había sido Socio & Director Creativo de No Borders Campaign, donde llevó adelante sitios como el de La Escuela de Creativos publicitarios, ganadora de un Diente de Bronce en el festival El Ojo de Iberoamérica. Su carrera comenzó en Miami y se desarrolló en el mercado de México hasta 2005. Antes de volver a la Argentina se trasladó a Madrid para trabajar en Interbrand.
La gaseosa pone al aire una nueva campaña con la creatividad de la agencia BBDO. Impecable la megaproducción para recrear una típica comida familiar.
Anunciante: Pepsico Argentina/ Producto: H2oh! / Tema: “Cuñada escandalosa” / Agencia: BBDO Argentina/ Directores Generales Creativos: Rodrigo Grau y Ramiro Rodríguez Cohen/ Director de arte: Patricio Elfi/ Redactor: Juan Pablo Carrizo/ Director de cuentas: Daniel Albamonte/ Ejecutiva de cuentas: Denise Orman / Paz Goicoa/ Dir Audiovisual: Verónica Zeta/Productora Audiovisual: Peli Soutric/Carlos Cavacciochi/ Productora: Rebolucion/ Director: Armando Bo / Luciano Urbani/ Productor: Patricio Álvarez Casado/ Director de fotografía: Marcelo Camorino/ Director de arte: Vera Arico/ Vestuario: Patricia Conta/ Edición: Pato Pena/ Casa post-productora: Pickle/ Postproductor: Luis Staffolani/ Sonido: La casa Post Sound/ Banda/Música: Leo Sujatovich/ Responsable por el anunciante: Federico Bluthgen, Hernán Tantardini y Alejandro Laborde
Una vez más la marca de preservativos Tulipán salió a la calle con su clásica gráfica alusiva al Día de la Primavera y al festejo estudiantil. Esta vez incorporó el tema de la gripe A y los famosos barbijos que ganaron protagonismo durante el invierno pero con picardía pusieron un corpiño.