Un estudio sobre el consumo de medios en Estados Unidos ha destacado que las personas entre 45 y 54 años («young boomers») usan las plataformas digitales más de lo que se esperaba y que los espectadores de menos de 35 años ven televisión en directo más de lo se preveía. Al mismo tiempo, el estudio, elaborado por The Council for Research Excellence , señala que el uso de la televisión tradicional está en declive entre los consumidores favoritos por los anunciantes, los que tienen entre 18 y 34 años.
El estudio ha sido realizado midiendo la exposición del consumidor a los contenidos audiovisuales ofrecidos desde cuatro pantallas (TV, pc, móvil y exterior, incluido el cine, el punto de venta y los servicios de GPS) durante 952 días. El grueso de participantes era de 350 personas.
Las personas entre 45 y 54 años son las que más contenidos audiovisuales consumen, con una media de más de nueve horas y media al día. De ese tiempo, 336 minutos al día, más de cinco horas y media, se las lleva la televisión en directo. Navegan por internet 46 minutos al día y consultan el email 51 minutos al día.