Llega fin de año y surge naturalmente pensar qué camino se recorrió. Así que nos pareció oportuno hacer nuestro propio balance. Con un criterio totalmente subjetivo seleccionamos algunas campañas que nos parecieron memorables para el 2008 en la actividad publicitaria en Argentina. Críticas, opiniones y aportes son bienvenidos, siempre teniendo en cuenta que lo que hacemos acá no tiene ningún rigor científico, es un simple acto de narcisismo…
Fue un año raro para la publicidad (bah! para todos en general). A medio camino entre crisis y consumo desmedido, las perspectivas de inversión que se estimaron a principios de años, seguramente estarán lejos de la realidad.
Lo único que se puede dcir que se cumplió a rajatabla fue el crecimiento de la participación digital en la torta publicitaria. Tal vez el caso más interesante en este sentido fue el de BBDO, la agencia dirigida creativamente por Carlos Perez, que de la mano de Fernando Barbella (que llegó de Ogilvy) fueron los que más hicieron por poner al digital a la par de los medios tradicionales.
Por el resto, vale decir que el enfrentamiento entre el campo y el Gobierno dejaron el mercado bastante frenado. Dejando de lado análisis más complejos, pasamos a decir qué cosas valen la pena recordar del 2008 (aunque sea para nosotros).
Vale hacer una aclaración más: el orden que elegimos surgió naturalmente y no pretende ser un ranking.
1.- La saga de Luchetti desarrollada por Madre Buenos Aires. (Poco se puede decir, prendan la tele y todavía están ahi).
2.- El spot «Besos» de Paso de los Toros, no endulzada, con la chica que después resultó ser la protagonista de Todos contra Juan de Gastón Pauls. La creatividad, presentada a principios de 2008 fue desarrollada por BBDO.
3.- Tal vez la acción más interesante del año fue la de Puma , festejando los 180 goles de Martín Palermo. La marca buscó una forma original de celebrar del futbolista sin nombrar al club de fútbol, ni mostrar la camiseta de Boca y otras limitaciones que hicieron que su resolución fuera brillante. Felicitaciones a la gente de DDB.
4.- Los Monstruos de Ford Ka, presentados por JWT, también tuvieron una interesante propuesta. En una acción 360º (por todos los wines), le cambiaron el tono a la comunicación de las automotrices.
5.- Otra vez BBDO, con una muy divertida campaña para Doritos. La agencia desarrolló una acción que tuvo coletazos inesperados, como juntar miles de personas en el Planetario con una fiesta «fantasma», organizada sólo para que volvieran «los lentos». Excelente trabajo, teniendo en cuenta que era la primera campaña de la marca en Argentina y el favorable impacto que tuvo en el público.