
La consultora dio a conocer los resultados del estudio de tendencias de consumo. El estudio se realiza en base a 30.000 encuestas que le permiten concluir acerca de la evolución de las tendencias en hábitos de consumo y valores de la sociedad.
El Roper Report revela las dieciocho tendencias de consumo más marcadas a nivel global, entre las que se encuentran: la tendencia green, la búsqueda del bienestar, el mito de la juventud, el Homo Mobilis, la cultura snack, la sensación de stress, la soltería, los hechos demostrables, el consumo Premium, vivir la experiencia, hiperconectividad, el valor del boca a boca, el cambio de roles entre hombres y mujeres, el impacto del envejecimiento de la población, la globalización de sur a norte y de este a oeste, la Customización, la seguridad para todos y el movimiento hacia la diversión.
La tendencia Green está asociada no sólo al consumo de alimentos light o saludables sino también a lo natural, a la conciencia ecológica y al cuidado de la naturaleza. En 2007, el mercado global de productos saludables y sustentables superó los u$s 200 mil millones y para el año 2015 la tendencia indica que este número se cuadruplicaría.
En el caso de la búsqueda de bienestar los resultados muestran una paradoja relacionada con lo saludable: a medida que crece la preocupación por la salud personal y el bienestar, disminuyen los comportamientos tendientes a hábitos saludables. Entre 2003 y 2007 se registró según el Roper Study un descenso del 7% en la tendencia a comer frutas y verduras, un 5% a consumir comidas nutritivas, un 5% a tomar suficiente agua, un 3% a tener buenas noches de sueño o un 3% a realizar ejercicios a la vez que se registró un incremento del 5% en las intenciones a tener suficiente recreación y relax, un 8% a evitar comer alimentos procesados o un 6% a tomar medidas para minimizar el stress. Esta tendencia propicia el desarrollo de productos que ayuden a los consumidores a hacer lo correcto, es decir, a consumir aquello que los ayudará a ganar bienestar con el menor esfuerzo posible.
Lee el resto de esta entrada »