Quién es quién en el negocio de la publicidad: las agencias y los grandes holdings
Posted by sitedit en agosto 21, 2008
Muchas veces desde acá utilizamos siglas y nombres de agencias y holdings, asumiendo dos cosas: uno, que uds están interesados en este tipo de información, la cual es interesante para entender el por qué de muchos movimientos y estrategias de las agencias locales; dos, que uds saben exactamente a quién nos referimos cuando hablamos de WPP, Interpublic, Publicis o Havas (por nombrar a los cuatro gigantes de la comunicaciòn global). La verdad es que si uno no está del todo en tema, puede ser engorroso aprenderse el “mapa de agencias”.
Para no marearse con tantas siglas, nombres de grupos o agencias, acá posteamos un pequeño esquema que muestra cómo se componen los principales grupos internacionales de comunicación. El grueso trabajo lo realizó Alejandro Terzi, titular de Ignis, la central de medios que acaba de anunciar su alianza al grupo independiente Columbus. El esquema incluye las “patas” locales de cada uno de los grandes holdings y además contempla la posición en el ranking internacional según Adage.
El mapa completo se puede descargar desde acá.
Daniel Valli said
Muchas gracias Alicia y a la gente de IGNIS,
Muy buena información y de fácil lectura. Sólo para contribuir: sería excelente que en la próxima edición incluyan las agencias de PR de cada red así podemos tener un mapa completo. Muchas gracias! Daniel Valli
sitemarca said
Gracias Daniel, tenemos en cuenta tu comentario sobre incorporar agencias de PR y vemos de sumarlo o incluirlo en otro post. Alicia