
De la mano de las buenas actuaciones de los jugadores argentinos, el tenis se convirtió en un deporte más atractivo para la TV. En este sentido, el Roland Garros (el abierto de Francia) es uno de los más buscados por ser el único que se juega en polvo de ladrillo, superficie favorita de los tenistas locales.
Para medir la popularidad del deporte, la central de medios Havas presentó un informe donde detalla del perfil de los consumidores de tenis en Argentina. Uno de los principales datos es que durante las dos semanas que dura el torneo, el espectador promedio dedicaba una hora por día al torneo. Obviamente, como es esperable, el tiempo de visionado va de más a menos, logrando el pico de tiempo de audiencia durante la final.
Por otro lado, en términos de rating, el promedio de audiencia de la edición 2008 del Roland Garros fue de 0,27, un 49% menos que en 2007. Sin embargo, según comenta la central de medios, la señal ESPN, quien disponía de los derechos de transmisión, representó más un cuarto de los televidentes de deporte.
Analizando el perfil de audiencia de la señal de ESPN observamos que Roland Garros tiene un perfil muy semejante al de la señal, aunque ingresaron algunas mujeres interesadas por el evento. El rango etario que prevalece son individuos de 50—54 años, y el NSE BC.
En términos de los anunciantes, a nivel de mercados los sectores que repitieron inversión en los dos años fueron el sector automotriz (Peugeot, Honda y Chevrolet), bebidas alcohólicas (Chandon), Comunicación (Mobile Entertainment ESPN – Mensajes de texto) y Bebidas energizantes (Centrum).
Desde aquí se puede descargar el informe completo realizado por la central Havas Media.