Más allá de cualquier apreciación como usuario que se pueda hacer, el dato surge del informa anual Brandz, que confecciona la consultora Millward Brown. El buscador vuelve a encabezar el ranking de marcas por segundo año consecutivo, con una amplia ventaja sobre los otros dos miembros del podio (General Electric y Microsoft).
El ranking se confecciona en base al valor financiero de las empresas, el valor intangible que le agrega la marca y las perspectivas de crecimiento de ambos. Siguiendo esta metodología, que combina datos de Bloomberg y de la división Brandz de la consultora, Google fue valuada en u$s86.057 millones, mostrando un crecimiento del 30% con respecto al año anterior.
Tal vez lo sorprendente no sea este liderazgo del buscador, sino la distancia que ha comenzado a tomar frente a sus pares. GE, que ya comenzó a mostrar algunos problemas fruto de la crisis financiera en EEUU, fue valuada en u$s71.379 millones, casi un 20% menos que el valor estimado de Google. Caso similar es el de Microsoft, tercero en el ranking, cuyo precio fue calculado en u$s70.887 (pero cuyo crecimiento, con respecto al año pasado, fue del 29%).
Esta primacía de Google es el claro ejemplo del avance de las firmas tecnológicas dentro del ranking. Al buscador se suma Microsoft (3º), IBM (6ª) y Apple (7º). La firma fundada por Steve Jobs saltó del puesto 16º al séptimo en un solo año mostrano una revaluación del 135%.
El listado de este año está marcado, también, por un fuerte crecimiento de las firma de telefonía celular, cuya categoría creció un 35% con respecto al ranking anterior. Las que se destacan son China Mobile en quinto lugar (valuada en u$s57.225, y un crecimiento del 39%) Nokia en noveno lugar (u$s43.975, 39%) y Vodafone en el puesto 11º (u$s36.963, 75%). Este liderazgo de las telecomunicaciones se complementa con la participación de Blackberry, la firma que mayor crecimiento mostró durante el año con un 390%.
Desde acá se puede descargar el informe completo con el análisis (en inglés) de la evolución de las marcas. También se pueden leer los informes del año 2007 y del 2006 (primera realización).
Por otro lado, de aquí se puede leer el informe presentado por el Financial Times (partner de Millward Brown en esta publicación).