El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet, informó que la inversión publicitaria on line neta durante 2007 fue de $151 millones. Durante el 2006, la inversión alcanzó las $91 millones de pesos.
Si bien las proyecciones del sector indicaban un crecimiento cercano al 40 % para 2007, el incremento del 66 % en materia de inversión publicitaria on line, se produjo en un año en el que se realizaron varios lanzamientos de sitios locales y en el que desembarcaron en Argentina importantes players internacionales como Google y MSN.
Otro de los motivos que impulsó este crecimiento, según destacó el IAB, es que los anunciantes que pautaron en Internet durante 2006, volvieron a hacerlo en 2007, incluso con mayores presupuestos.
Internet también fue el medio de mayor crecimiento en cuanto a inversión publicitaria respecto a 2006, según señala el informe Anual sobre inversión publicitaria durante 2007 que realiza la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM).
Por otra parte, el IAB sostuvo que el aumento de la cantidad de usuarios de Internet en nuestro país, con más de 16 millones de cibernautas, el aumento de las conexiones de banda ancha y una mayor accesibilidad desde locutorios y cybers, contribuyeron al crecimiento de Internet como medio publicitario.
De los $151 millones de pesos netos invertidos en publicidad on line, $69 millones corresponden a display (banners), $71 millones se destinaron a pautas en sitios de subastas, buscadores y directorios web, y $11 millones a producción.
Las industrias que tuvieron mayor presencia en campañas on line durante 2007, según indicó el IAB, fueron: automotrices, telecomunicaciones, bancos, entretenimiento, alimentos y bebidas, e higiene y cuidado personal.