El flamante presidente de Francia, convertido en el personaje del año para la prensa del «corazón» por su romance con la cantante Carla Bruni (ver adelanto de tapa de Newsweek con la futura «Madame Sarkozy» en eblog), también tiene tiempo para dedicarse a los temas de estado.
Según informa BrandRepublic, estaría evaluando retirar todos los espacios comerciales del sistema de medios estatal. El objetivo que persigue es enfocar sus esfuerzos en lograr productos de mayor calidad.
Los medios implicados en esta medida serían TV5Monde y France24, en TV, y Radio France Internationale.
A su vez, Sarkozy cerraría France24, canal que emite programas en árabe, inglés y francés. En cambio crearía el canal France Monde, con programación sólo en francés. “Con el dinero de los impuestos no estoy preparado para tener un canal en donde no se hable el francés” comentó Sarkozy.
Con esta medida se verían ampliamente beneficiados los dos canales privados TF1 y M6. Con una menor cantidad de canales, la torta publicitaria se dividiría entre menos competidores. A su vez, en medios franceses como Le Monde , se comenta la reacción adversa de los sindicatos del sector que temen la reestructuración en los medios estatales. Y la medida también es vista con preocupación por publicitarios de la talla de Maurice Levy, líder de Publicis, quien considera que esto puede acotar demasiado al mercado publicitario francés.
A principio de 2007, la televisión francesa fue sujeto de otro gran cambio referido al mundo publicitario. Por primera vez en 38 años se habilitó a los supermercados a realizar publicidad en TV. La prohibición estaba vigente desde 1968, y buscaba proteger a la prensa local, fomentando las promociones a través de los periódicos regionales.